
Isabel Turrent, una de las voces más respetadas en el mundo de las letras en México, falleció este miércoles a los 78 años. Su hijo, el periodista León Krauze, fue quien dio a conocer la noticia a través de un mensaje en redes sociales lleno de emoción y gratitud.
“Hoy murió mi madre, @IsabelTurrent. Dicen quienes han pasado por este dolor que no hay palabras. Descubro que tienen razón. No hay palabras. Intentaré: Fue siempre libre y valiente”.
En ese mismo mensaje, Krauze destacó cómo vivió su madre, quien fue una figura fundamental en la vida cultural mexicana de las últimas décadas.
“Vivió en sus propios términos, a su propio ritmo y defendiendo principios no negociables. Haciendo honor a su espíritu veracruzano, fue alegre y apasionada. Erudita absoluta: no leía libros sino bibliotecas”, señaló.
Una vida dedicada a la cultura
Isabel Turrent dedicó su vida a la cultura, la lectura y la escritura. Su trabajo como ensayista, traductora y editorialista dejó huella en el periodismo y la literatura mexicana. Fue parte del equipo de opinión del periódico Reforma, colaboradora cercana de Letras Libres y traductora de autores anglosajones de gran relevancia.
Nacida en la Ciudad de México en 1942, Turrent estudió Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana y más tarde cursó Relaciones Internacionales y Política en la Universidad de Oxford, en Inglaterra. Su formación académica se reflejaba en su escritura: clara, profunda y bien argumentada.
Influencia cultural de Isabel Turrent
Uno de sus libros más conocidos es La aguja de luz, pero su influencia fue mucho más allá de las publicaciones. Trabajó con editoriales importantes, formó parte de espacios culturales clave y participó activamente en la promoción de la lectura y el pensamiento crítico en el país.
Fue esposa del historiador Enrique Krauze, con quien compartió una vida cercana al mundo intelectual y cultural. Juntos formaron una familia que, como lo mostró León Krauze en su mensaje, está marcada por el amor, la imaginación y una profunda admiración por el conocimiento.
“Fue una madre y una abuela amorosa, llena de imaginación y calidez”, escribió Krauze. “Tenía —eso sí— el gran defecto de ser americanista hasta el tuétano, como mi abuelo, con el que ahora la imagino… La voy a extrañar enormemente”.

Isabel Turrent “defendió siempre sus ideas”
Turrent fue una mujer que defendió siempre sus ideas y luchó por el valor de la cultura. Vivió con integridad, con pasión y con un fuerte sentido de la libertad. Su muerte deja un vacío importante en el mundo de las letras mexicanas, pero también un legado que seguirá vivo en quienes la leyeron, la conocieron y aprendieron de su ejemplo.
“Defensora de la libertad, la literatura y el conocimiento. Gracias a todos quienes se han tomado el tiempo de ponerme un mensaje amoroso. Lo aprecio de verdad, lo mismo que mi familia entera”
Más Noticias
México: cotización de cierre del euro hoy 26 de noviembre de EUR a MXN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

El “súper peso” confirma su buen momento frente al dólar al cierre del miércoles 26 de noviembre
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Hoy No Circula en CDMX y Edomex: los autos que descansan este 27 de noviembre
Que un automóvil circule o no este jueves en la Ciudad de México y el Estado de México depende de su holograma y de la terminación de su placa

Mujeres con Bienestar 2025: cuándo reciben su siguiente pago las beneficiarias del Edomex
El programa entrega a cada participante un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Cd Hidalgo
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional



