
Durante una reciente emisión del pódcast Parejas Disparejas, Marcela Mistral sorprendió al revelar que su esposo, Poncho de Nigris, la presionó para dar a luz por cesárea. El comentario generó una ola de reacciones en redes sociales, donde usuarios señalaron posibles señales de violencia obstétrica.
Polémica durante su reencuentro con Karely Ruiz
La declaración ocurrió mientras Mistral conversaba con Karely Ruiz, influencer con quien protagonizó una fuerte discusión en el reality Mitad y Mitad. Años después de aquella disputa, ambas coincidieron en el pódcast junto con Poncho, donde hablaron de sus experiencias como madres.
Karely compartió que su parto fue natural, lo que llevó a Marcela a recordar el suyo. “¿Tú tuviste parto natural o cesárea? Yo cesárea. ¿Quién dijo que tuviera cesárea? ¿Quién me obligó a que tuviera cesárea? Tú. Yo estaba chiquilla, verde e indefensa, inocente, y tú me dijiste: ‘Cesárea, cesárea’”, señaló, apuntando directamente a De Nigris.
El también ex participante de La Casa de los Famosos respondió con visible incomodidad. Justificó su postura diciendo que quería evitar que “se desgarrara algo”, pero luego trató de desviar la conversación hacia otro tema. Su reacción nerviosa no pasó desapercibida para los seguidores del programa, quienes lo criticaron en redes sociales por haber influido en una decisión médica que, según Marcela, no fue completamente suya.
¿Violencia obstétrica?
Las declaraciones reavivaron el debate sobre la violencia obstétrica, una forma de maltrato hacia las mujeres durante el embarazo, parto o posparto. Este tipo de violencia se presenta cuando se limita la autonomía de la mujer, se le niega información o se le impone un procedimiento médico sin su consentimiento pleno.
Entre los actos considerados violencia obstétrica se encuentra realizar una cesárea innecesaria, cuando existen condiciones para un parto natural, sin contar con el consentimiento informado de la paciente.
En México, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y tratados internacionales como la Convención de Belém do Pará y la CEDAW reconocen y condenan estas prácticas. Obligar a una mujer a un procedimiento quirúrgico sin su aprobación no solo vulnera sus derechos, también representa una forma de control sobre su cuerpo.
Aunque Marcela Mistral no profundizó en las consecuencias emocionales de aquella decisión, su testimonio abrió una conversación en la que el eje central fue el respeto a la voluntad de las mujeres en el ámbito médico, especialmente durante procesos tan delicados como el parto.

Más Noticias
“Bon appétit, majestad”, el K-drama que no te puedes perder entre los estrenos de streaming del 18 al 24 de agosto
Documentales, dramas, comedias y series animadas renuevan el catálogo de esta semana

Octavio Oropeza presenta avances en construcción de viviendas y regulación de créditos del Infonavit en Quintana Roo
En la mañanera del pueblo se dio a conocer que se inició la construcción de viviendas

Sheinbaum impulsará decreto para zonas arqueológicas de Tulum sean gratis los domingos
La presidenta confirmó que la norma seguirá el modelo que ya aplica el INAH en otros sitios del país

“No me acuerdo”: Drake Bell reacciona a su supuesto su supuesto beso con Mariana Botas en un antro
La actriz narró su supuesto encuentro romántico con la estrella de Nickelodeon en ‘La Casa de los Famosos México’

El principal indicador de la BMV inicia jornada este 15 de agosto con alza
La sesión podría mantenerse relativamente estable en sus primeras horas, pero con potencial de volatilidad en la segunda mitad por los datos de ventas minoristas de Estados Unidos
