
El gobierno de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), autorizó un nuevo contrato para la construcción de otro tramo del muro en la frontera con México. Se trata de la segunda adjudicación otorgada durante la administración de Donald Trump, la cual abarcará 43 kilómetros.
El sector en donde se levantará el nuevo tramo de muro es el condado de Santa Cruz, Arizona, ubicado en el sector Tucson de la patrulla fronteriza de Estados Unidos. Según se informó, la construcción será benéfica para reforzar la capacidad del Departamento de Seguridad Nacional en la región.
"El Sector Tucson es una zona con altos intentos de ingreso ilegal y un gran número de personas y narcóticos ingresan ilegalmente al país. La continuación de la construcción del muro fronterizo en Tucson reforzará la capacidad del Departamento de Seguridad Nacional para impedir y denegar los cruces fronterizos ilegales y las actividades de tráfico de drogas y personas de las organizaciones criminales transnacionales“, expusieron.

Según se indicó en un boletín, se trata de un proyecto que buscará “cerrar las brechas críticas en el muro fronterizo” que quedaron incompletas por la cancelación de contratos durante la administración de Joe Biden. La empresa beneficiada con el convenio es Fisher Sand & Gravil Co, con una cifra de USD 309 millones 463 mil, es decir más de MXN 6 mil millones.
La adjudicación del nuevo contrato tuvo lugar gracias a la exención otorgada por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem. En ese sentido, el proyecto coincide con el plan de gobierno de Donald Trump, quien ha buscado frenar el flujo de personas migrantes hacia Estados Unidos.
La construcción del nuevo tramo de muro fronterizo también abarca el Proyecto del Muro del Valle del Río Grande con una extensión de 14.5 kilómetros que podrían extenderse a 12.8 kilómetros más.

La noticia se dio a conocer horas después de legisladores estatales en Texas comunicaron el alto al financiamiento de la construcción del muro en dicha región. Con ello, apenas se pudo instalar una pequeña fracción de los cientos de millas de muro que prometió el gobernador Greg Aboott hace cuatro años.
Según comunicó la oficina del gobernador, la medida fue tomada debido a que las “agresivas” medidas del presidente Donald Trump en materia de migración le permitieron hacer ajustes presupuestales con los recursos el estado.
Más Noticias
Beca Rita Cetina: qué hacer si mi tarjeta está vencida
Miles de jóvenes beneficiarios de apoyos educativos en México enfrentan cambios en la entrega de recursos, mientras autoridades implementan un nuevo proceso para garantizar la continuidad de los depósitos y evitar contratiempos durante la transición

Megabloqueo hoy 24 de noviembre en vivo: reabren la México - Puebla con dirección a la CDMX
Continúa el bloqueo en diferentes vialidades que conectan el Valle de México

México: cotización de cierre del euro hoy 24 de noviembre de EUR a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Claudia Sheinbaum se reúne con Carlos Slim en Palacio Nacional, es su quinto encuentro
El empresario es considerado el hombre más rico de México

Raúl Rocha buscaría relevo como presidente de Miss Universo tras acusaciones de fraude
El empresario se dijo harto de la polémica por el triunfo de Fátima Bosch


