
La Ciudad de México enfrenta una temporada de lluvias atípica, marcada por precipitaciones intensas que han superado los registros del pasado 2 de junio, cuando se reportaron las mayores afectaciones en viviendas.
Según informó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la implementación del Plan de Coordinación Interinstitucional para la Atención de Emergencias por Lluvias, conocido como Plan Tlaloque, ha permitido controlar estas condiciones climáticas extremas y minimizar los daños.
“Ha habido lluvias más fuertes que las del 2 de junio y no han pasado a mayores”, afirmó la mandataria.
Durante una conferencia de prensa, Brugada destacó que el éxito del Plan Tlaloque radica en la coordinación entre diversas dependencias, alcaldías y el Centro de Mando Interinstitucional, liderado por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).
La mandataria subrayó que las lluvias recientes no son comunes para la ciudad, lo que ha representado un desafío adicional. A pesar de ello, el plan ha logrado responder de manera efectiva, atendiendo principalmente encharcamientos en avenidas y afectaciones menores en viviendas.

En este sentido, el titular de la Segiagua, Mario Esparza Hernández, detalló que la lluvia del día anterior alcanzó un volumen total de 32 millones de metros cúbicos de agua, equivalente a llenar 16 veces el Estadio Azteca, superando ampliamente los 10 millones de metros cúbicos registrados el 2 de junio.
Esparza atribuyó la mitigación de daños al despliegue de más de 115 técnicos operativos de la Segiagua, además de los equipos de las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). También se movilizaron 55 equipos móviles para atender las emergencias.
Entre las acciones destacadas, Esparza informó sobre la remoción de un taponamiento de 10 toneladas de basura en la Presa Becerra, que había alcanzado el 80 % de su capacidad. Este tipo de obstrucciones, señaló, agravan las inundaciones, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a evitar tirar basura en las calles y presas.
Además, se mantiene una guardia permanente en el Centro de Mando con personal de diversas dependencias locales, así como de la Conagua y la CAEM, para monitorear las condiciones meteorológicas y coordinar respuestas rápidas.
Por su parte, la titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa Venegas, advirtió sobre la probabilidad de lluvias fuertes y tormentas eléctricas a partir de las 15:00 horas de este 18 de junio, con vientos de entre 45 y 50 kilómetros por hora.

Ante esta situación, se activó la alerta amarilla en varias demarcaciones de la ciudad. Urzúa recordó a la población la importancia de mantenerse informada a través de las imágenes del radar meteorológico difundidas en las redes sociales y la página oficial de la Segiagua.
El Gobierno de la Ciudad de México ha puesto a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y 55 5683 2222 de la SGIRPC, así como la Línea H2O (426) y 55 5658 1111 de Locatel, para reportar encharcamientos e inundaciones.
Además, se anunció una campaña informativa para fomentar la correcta disposición de residuos sólidos, con el objetivo de prevenir taponamientos en la infraestructura hidráulica de la ciudad.
La temporada de lluvias en la Ciudad de México continúa siendo un reto, pero las autoridades aseguran que el Plan Tlaloque está preparado para enfrentar cualquier eventualidad, gracias a la coordinación interinstitucional y la participación activa de la ciudadanía.
Más Noticias
México: las predicciones del tiempo para Cancún este 31 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

La Casa de Los Famosos México 2025 en vivo: La actitud de Olivia Collins da de qué hablar entre los habitantes
Los habitantes terminaron la ronda de nominación y tras conocer los resultados los ánimos se calentaron

Cuáles son las propiedades curativas de la coliflor y por qué es bueno incluirla en tu dieta
Esta hortaliza se ha convertido en la favorita de muchos por su versatilidad, su sabor y sus beneficios para la salud

¿Cuál es la temperatura promedio en Monterrey?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 31 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves
