
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó una guía visual dirigida a las personas empleadoras para explicar cómo pueden validar los datos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de los integrantes de su equipo de trabajo.
Esta acción forma parte del cumplimiento de las disposiciones fiscales de la Resolución Miscelánea Fiscal 2025, específicamente la regla 2.7.1.47.
Según la información proporcionada por el SAT, el trámite debe realizarse a través del portal oficial sat.gob.mx, siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresar a la sección de Trámites y servicios.
- Acceder a Más trámites y servicios y seleccionar Herramientas de cumplimiento.
- Elegir Presenta tu aclaración, orientación, servicio o solicitud.
- Dentro del menú correspondiente, hacer clic en Presenta solicitudes o avisos y finalmente en SOLICITUD DATOS TRABAJADORES.
Requisitos que deben contener el archivo ZIP

El procedimiento implica adjuntar un solo archivo .zip que contenga un listado en formato de texto plano (.txt) con la totalidad de las personas trabajadoras a validar.
Este archivo debe cumplir estrictamente con los siguientes lineamientos técnicos:
- Contener solo una columna con los RFC de cada trabajador, en formato de 13 caracteres, sin espacios ni tabulaciones.
- No debe tener encabezados, títulos ni filas vacías.
- Los RFC deben estar escritos en mayúsculas.
- El archivo debe estar codificado en formato ASCII. Si se incluyen caracteres como la letra “Ñ”, debe utilizarse el formato compatible ANSI.
- El nombre del archivo .zip debe coincidir con el RFC de la persona empleadora solicitante.
El SAT advierte que se rechazarán las solicitudes que incluyan errores comunes como:
- Enviar un archivo .txt por cada trabajador.
- Usar formatos distintos al .txt o al .zip.
- Usar archivos PDF o cualquier otro formato incompatible.
Este procedimiento tiene como objetivo principal asegurar que las empresas cuenten con datos válidos y actualizados de sus trabajadores para efectos fiscales, evitando discrepancias en la información que pueda derivar en sanciones.
El fundamento legal se encuentra en la regla 2.7.1.47 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2025, así como en la ficha de trámite 320/CFF.
Este mecanismo representa un paso importante en la digitalización y transparencia del cumplimiento fiscal, fomentando buenas prácticas entre los contribuyentes empleadores.
Más Noticias
Lluvias intensas, calor extremo y un posible ciclón: Así viene el clima en México esta semana
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales del SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y a seguir las recomendaciones de Protección Civil

‘La Mañanera’ de Claudia Sheinbaum hoy, martes 5 de agosto | En vivo
La presidenta de México informará sobre diversos temas y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia diaria de las 7:30 horas
Apoyo al desempleo para el Bienestar Edomex 2025: abre nueva convocatoria y fecha de registro
La ayuda económica por desempleo será de hasta 15 mil pesos por persona

Pareja de youtubers extranjeros vive el rechazo en México: “Regresen a su país, ya estamos muy gentrificados”
El fenómeno ha generado rechazo en zonas como las colonias Roma y Condesa, donde la llegada de extranjeros con mayores ingresos ha encarecido el costo de vida

El mejor plan cultural del mes: homenaje a Gloria Contreras hoy en Bellas Artes desde 99 pesos
El Taller Coreográfico de la UNAM conmemora el legado de su fundadora este martes en el marco de su 55 aniversario y los 90 años del natalicio de la coreógrafa
