
Tras la polémica que vivio el grupo sinaloense Los Alegres del Barranco, la agrupación de corridos ahora podría librar una de las líneas de investigación en su contra, ya que lanzó un anticorrido que busca aconsejar a los jóvenes para alejarse del crimen organizado.
El origen de la controversia remonta a uno de sus conciertos en Zapopan, donde proyectaron la imagen de Nemesio Oseguera, conocido como ‘El Mencho’, líder de una organización criminal de alto perfil. Este incidente encendió la alerta entre las autoridades, que de inmediato abrieron una investigación en contra de los integrantes de la agrupación, además de su representante y un promotor asociado.
Como resultado directo de estos hechos, la banda enfrentó una serie de sanciones. Entre las medidas impuestas se encuentran multas económicas y la imposición de medidas cautelares que limitaron su movilidad y actividades; sin embargo, ahora podrían haber dado el primer paso para la reparación del daño haciendo uso de su propia música.

Uno de los efectos colaterales fue la pérdida de la visa de los músicos, lo que afectó su participación en eventos y giras internacionales. La indagatoria, según informes oficiales, se formalizó con base en el artículo 191 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que regula la posibilidad de suspensión condicional de procesos, aunque su implementación depende de la propuesta de alguna parte y de la autorización del juez.
Qué tan factible es que Los Alegres del Barranco superen el conflicto legal
Tras el lanzamiento de El Consejo, se abre un panorama para Los Alegres del Barranco, pero aún seguirían siendo investigados por otro motivo por el gobierno de Jalisco.
No obstante, la Fiscalía aclaró que esta posible suspensión condicional solo aplicaría al proceso por apología del delito y no afectaría la investigación paralela por presunto uso de recursos de procedencia ilícita.
“No obstante, esta posible suspensión condicional del proceso no tiene alcances en la otra línea de investigación, por la cual ya hay un aseguramiento económico por el posible delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, el cual se mantiene vigente”, señala el comunicado oficial.
La investigación por recursos ilícitos sigue su curso. Los integrantes de Los Alegres del Barranco han acudido a declarar ante la Fiscalía de Jalisco, que mantiene bajo resguardo una suma de 5,8 millones de pesos (aproximadamente USD 320.000) congelados como parte de las indagatorias.
El vicefiscal Especial Ejecutivo de Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, explicó que las ganancias obtenidas por el grupo están bajo escrutinio, ya que se sospecha que podrían provenir de actividades ilícitas relacionadas con la apología del delito.
De qué trata El Consejo

El sencillo “El Consejo” marcó una ruptura en la trayectoria artística de Los Alegres del Barranco. Estrenado el domingo 15 de junio, Día del Padre, apenas diez días después de que se diera a conocer la investigación de la Fiscalía de Jalisco, este tema responde directamente al contexto de polémica y sanciones que enfrenta la agrupación. El grupo buscó distanciarse del formato tradicional de los corridos, conocidos por retratar o exaltar la vida del crimen organizado, presentando un mensaje completamente contrario a esa narrativa.
En esta nueva canción, la agrupación abandona cualquier connotación de apología hacia figuras criminales y, por el contrario, lanza una advertencia dirigida a los jóvenes. La letra enfatiza los riesgos inherentes a la vida delictiva, abordando pérdidas fundamentales como la libertad, la familia y, en casos graves, la vida misma. Frases como “Voy a darte un buen consejo, por si quieres llegar a viejo / No te enganches con lo malo, nada bueno deja eso” dejan claro el propósito desalentador hacia la atracción de los espacios criminales.
El discurso musical, lejos de idealizar lujos, poder y mujeres —elementos recurrentes en los llamados narcocorridos—, pone de relieve el desencanto tras el “dinero fácil” y subraya que los sueños de riqueza pueden, en realidad, convertirse en cárcel o muerte.
Más Noticias
¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 17 de septiembre
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex. Aquí el reporte de las 15:00

El indicador de referencia de la bolsa mexicana terminó sesiones este 17 de septiembre con baja de 0,81%
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes la tarde de hoy 17 de septiembre
Minuto a minuto del reality show del momento

¿Habrá recortes a las pensiones del IMSS y del ISSSTE?, esto sabemos
La sostenibilidad del sistema se enfrenta a un doble desafío: el envejecimiento de la población y la necesidad de actualizar periódicamente los montos para garantizar un ingreso digno a los adultos mayores

Regañan a Galilea Montijo por gritar en “Hoy” sin saber que ya estaban al aire
La conductora fue sorprendida en el set del programa matutino
