¿Por qué Pedro Infante es tendencia en medio del éxito de ‘Mentiras: La serie’?

La serie, basada en la obra de teatro de 2009 de José Manuel López Velarde, es uno de los contenidos más vistos de Amazon Prime

Guardar
La serie, basada en la
La serie, basada en la obra de teatro de 2009 de José Manuel López Velarde, es uno de los contenidos más vistos de Amazon Prime. (Infobae México / Jesús Avilés)

A unos días de su estreno, Mentiras: La serie se posicionó como uno de los títulos más vistos en Prime Video. El proyecto, producido y protagonizado por Luis Gerardo Méndez, es una adaptación de la obra de José Manuel López Velarde, estrenada en 2009.

Las reacciones en redes sociales luego del estreno han sido variadas. En X —anteriormente Twitter— y TikTok, la conversación se ramificó. Para miles de usuarios, la serie es una versión novedosa que permitirá a una nueva audiencia acercarse a la obra original de López Velarde.

Aunque el consenso general ha sido positivo —un reflejo de su éxito en visualizaciones—, como todo proyecto exitoso, no ha podido disociarse de cuestionamientos y de una controversia originada por Luis Gerardo Méndez, quien aseguró que antes de la serie no había antecedentes de musicales en el cine y la televisión mexicana, expresión que lo volvió blanco de críticas.

Luis Gerardo Méndez ha sido blanco de críticas por afirmar que antes de Mentiras: La Serie, no había antecedentes de "cine y televisión musical" Crédito: @intrinsecomusical, TikTok

¿Luis Gerardo Méndez realmente dijo que no se hacían musicales en México?

Belinda, Regina Blandón, Diana Bovio y Mariana Treviño completan el elenco principal. Hace unos días, en entrevista para Los 40 México, Luis Gerardo Méndez dividió opiniones con su afirmación.

Al ser cuestionado sobre por qué decidió adaptar Mentiras, el musical, Méndez aseguró que fue producto de una epifanía: “Hace seis años, me desperté en mi casa, en Los Ángeles, y lo soñé. Le marqué a José Manuel López Velarde y le dije: ‘Tenemos que hacer una serie’”.

Irónicamente, el escritor respondió que durante varios años había intentado, sin éxito, hacer una película. No obstante, Méndez tenía claro que el formato ideal para su guion eran las plataformas de streaming, no el cine.

Tras escribir juntos un primer guion, lo presentaron a Amazon Studios, que compró los derechos. A la distancia, aseguró el actor, la serie se ha vuelto un fenómeno debido a que no había un registro similar en la industria del cine y la televisión.

“Luego vino el proceso de casi cuatro años de entender cómo la íbamos a adaptar, porque no hay referencias de cine musical o de televisión musical en México, no existe. No es que puedas ir con un productor a preguntarle. Teníamos que inventar eso, descubrirlo”, indicó.

La serie, basada en la
La serie, basada en la obra de teatro de 2009 de José Manuel López Velarde, es uno de los contenidos más vistos de Amazon Prime. (Especial / @luisgerardom, Instagram)

Méndez se vuelve blanco de críticas

Sin demeritar la serie, la expresión de Méndez propició ataques en su contra en redes sociales. Tiktokers realizaron videos cómicos y críticos donde intentaron desmantelar el argumento del actor.

Los cuestionamientos, inesperadamente, incluyeron en la conversación a Pedro Infante, el máximo referente del Cine de Oro mexicano. Su filmografía, como casi todas las películas de esa época, incluía canciones en las historias.

Para creadores digitales que no coincidían con Luis Gerardo Méndez, los largometrajes de Infante y otros actores de la época significaban un antecedente válido, debido a que un musical es una forma de espectáculo escénico que combina música, canto, baile y diálogo hablado para contar una historia.

En medio de los señalamientos, Méndez fue respaldado por personas que destacaron que el actor fue específico al señalar que hablaba de adaptar un musical del teatro a la pantalla chica.

A unos días de su
A unos días de su estreno, Mentiras: La serie se posicionó como uno de los títulos más vistos en Prime Video. (Infobae México)

La postura del actor

Luis Gerardo Méndez sostuvo sus postura: “Yo hablaba de series de televisión, Mentiras es la primera serie de televisión musical en México porque se ha adaptado de una obra de teatro, lo sostengo, es verdad”, dijo a Infobae México.

Su opinión ha sido respaldada por seguidores de la serie, quienes destacan los aciertos de la adaptación.

¿De qué trata ‘Mentiras: La serie’?

La serie es un musical ambientado en la década de los 80 y cuenta la historia de Daniela, Lupita, Yuri y Dulce, cuatro mujeres que se encuentran en el funeral de Emmanuel, quien tenía una relación con todas ellas al mismo tiempo.

Esto las convierte en sospechosas de la muerte de Emmanuel, por lo que deberán enfrentar una serie de eventos que las lleva a adentrarse en la vida de cada una mientras intentan descubrir qué fue lo que realmente ocurrió.