La vez que Chespirito colgó el teléfono en shock porque Maradona acababa de confesarle algo que lo dejó sin palabras

El creador de ‘El Chavo del 8′ también recibió una llamada de Pelé

Guardar
(Zurisaddai González/Infobae)
(Zurisaddai González/Infobae)

Con el reciente estreno de la serie biográfica Chespirito: sin querer queriendo en Max, la vida del creador de El Chavo del 8 ha regresado con fuerza al ojo público.

Entre los muchos episodios poco conocidos de su trayectoria, hay uno que resalta no solo por lo insólito, sino por lo emotivo: la vez que Diego Armando Maradona, uno de los máximos ídolos del futbol mundial, lo llamó por teléfono para decirle algo que lo dejó sin palabras.

Una llamada inesperada

En su autobiografía Sin querer queriendo, Roberto Gómez Bolaños narra con detalle ese momento. Se encontraba en su casa cuando Florinda Meza, su esposa, le anunció que tenía una llamada.

Él preguntó, como era habitual, quién era. La respuesta lo sorprendió: “¡Maradona!”.

Fans of Boca Juniors hold
Fans of Boca Juniors hold a flag with the image of late Argentine football legend Diego Maradona before the FIFA Club World Cup 2025 Group C football match between Argentina's Boca Juniors and Portugal's Benfica at the Hard Rock stadium in Miami on June 16, 2025. (Photo by PATRICIA DE MELO MOREIRA / AFP)

Bolaños no lo podía creer. Del otro lado de la línea estaba el astro argentino, quien se encontraba de paso en la Ciudad de México luego de haber estado en Cuba por motivos médicos.

Aunque Diego Armando había planeado asistir a un partido entre su equipo, Boca Juniors, y el Club América (favorito de Chespirito), no logró llegar a tiempo al Estadio Azteca. Aun así, aprovechó su estancia para marcarle a su ídolo.

“Vos tenés que saber que sos mi ídolo. Que no me pierdo uno sólo de tus programas. Que a Cuba llevé un buen número de esos programas, grabados en vídeo, y que verlos era (y sigue siendo) la mejor medicina que he tenido para combatir mis estados de depresión. Que Dios te bendiga a vos y a todos los tuyos”, fue lo que dijo Maradona, según los recuerdos de Bolaños.

(Foto: Twitter/@CATERINAV)
(Foto: Twitter/@CATERINAV)

Chespirito respondió en su libro con gratitud, reconociendo no solo el gesto, sino también el talento del futbolista, agradeciéndole por las emociones que le brindó como aficionado del deporte.

Lo que más le sorprendió no fue la fama de quien llamaba, sino la sinceridad de sus palabras. Estaba desconcertado, sí, pero profundamente conmovido.

Pelé también marcó a la puerta

Este no fue el único ídolo del futbol mundial que buscó a Chespirito. Años antes, mientras trabajaba en la dirección escénica de Milagro y magia, telenovela escrita y protagonizada por Florinda Meza, recibió otra llamada igual de inesperada: desde Brasil, nada menos que de Pelé.

—¿De parte de quién? —preguntó Roberto.

—Te habla Pelé.

Fotografía de archivo del Rey
Fotografía de archivo del Rey Pelé. EFE/MICHELE LIMINA

El legendario no solo quería saludarlo. Le propuso grabar juntos una película, en la que él mismo compartiría créditos con Chespirito.

Sin embargo, había una condición: Bolaños debía interpretar al Chavo del Ocho, su personaje más emblemático. La respuesta fue un rotundo no.

En la misma autobiografía, Chespirito explicó que había decidido que el Chavo nunca debía llegar al cine. Su lugar era la televisión, y así debía permanecer.

Argumentó que el personaje perdería su esencia en la pantalla grande, sobre todo con la ausencia de Ramón Valdés y el escenario limitado de la vecindad. Pelé, con humildad, comprendió.

“No hubo persona a la que no le contara lo que me acababa de suceder”, escribió Bolaños, todavía sorprendido por la experiencia.

La actriz Florinda Meza, viuda
La actriz Florinda Meza, viuda de Roberto Gómez Bolaños, dio a conocer la noticia en redes sociales. (Chespirito Oficial, Facebook)

Dos genios, un mismo respeto

Tanto Pelé como Maradona, dos figuras que rara vez coincidieron en gustos, compartían una admiración profunda por el universo que creó Roberto Gómez Bolaños.

No eran solo futbolistas rendidos ante su humor, sino personas que encontraron en sus programas un refugio, una medicina contra la tristeza o una forma de recordar la infancia.

Que dos de los hombres más importantes de la historia del futbol lo hayan buscado personalmente habla del impacto que El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y demás personajes tuvieron no solo en América Latina, sino en el mundo.

Porque más allá de los ratings, los contratos o la fama, hay algo que ni siquiera los genios del balón pueden fingir: la emoción genuina. Y esa, en ambos casos, la provocó un hombre con un cuaderno, una máquina de escribir y un corazón que pasó a la historia.