
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado su vigilancia sobre los contribuyentes mediante la revisión de los movimientos bancarios, especialmente en tarjetas de débito y crédito.
Esta medida busca identificar discrepancias entre los ingresos declarados y los gastos realizados, lo que puede derivar en sanciones económicas e incluso auditorías.
De acuerdo con el marco legal vigente en México, las instituciones bancarias están obligadas a reportar al SAT los depósitos mayores a 15 mil pesos mensuales en cuentas personales.
Sin embargo, más allá de los montos, el fisco puede cruzar información entre lo declarado en las declaraciones anuales y los registros de consumo o transferencias para detectar posibles evasiones fiscales.
Gastos vs ingresos

Una de las situaciones más comunes que llama la atención del SAT es cuando una persona física declara ingresos bajos, pero realiza gastos elevados con tarjetas bancarias.
Este tipo de inconsistencias levanta alertas sobre la posible existencia de ingresos no declarados. En estos casos, el contribuyente podría ser requerido para justificar el origen de esos recursos.
Además, el SAT cuenta con herramientas tecnológicas avanzadas que le permiten integrar información de manera automática, incluyendo ingresos por plataformas digitales, transferencias electrónicas, compras en línea y pagos de servicios. El objetivo es que todos los ingresos que perciba un contribuyente estén debidamente reportados y justificados.
Las multas por discrepancias fiscales pueden variar dependiendo del monto no declarado y la gravedad del caso. En algunos escenarios, si el SAT determina que hubo dolo o intención de ocultar ingresos, las sanciones pueden ser más severas y hasta derivar en una investigación penal.

Para evitar problemas, los especialistas en temas fiscales recomiendan llevar un control estricto de las finanzas personales, conservar comprobantes de ingresos extraordinarios (como préstamos, regalos o ventas), y presentar las declaraciones de manera transparente. En caso de dudas, es recomendable consultar a un contador o asesor fiscal.
De hecho, el SAT informó que durante el periodo de enero a mayo de 2025, los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2 billones 411 mil 889 millones de pesos, lo que representa un crecimiento real de 8.8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Este resultado superó lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación, con un cumplimiento de 103.5 por ciento.
El SAT continúa con la consolidación de la recaudación tributaria a través del Plan Maestro 2025, al garantizar las condiciones para el pago proporcional y equitativo de las contribuciones, además de sumar esfuerzos para fortalecer el crecimiento económico en beneficio de las familias mexicanas.
El SAT está cada vez más atento al comportamiento financiero de los contribuyentes. Revisar tus tarjetas bancarias y asegurarte de que tus gastos coincidan con tus ingresos declarados es fundamental para evitar sanciones y mantener una buena salud fiscal.
Más Noticias
Daniel Sosa rompe el silencio sobre la polémica llamada con Abelito en La Casa de los Famosos México
El comediante de stand up reconoció que Abelito merece hablar con su papá tras la controversia ocurrida

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:57 horas, a una distancia de 132 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 9.8 km

¿Cuándo inicia la temporada de mandarinas en México?
Este cítrico destaca por su contenido de vitamina C, antioxidantes y fibra, ayudando a fortalecer defensas, mejorar la digestión y proteger el corazón

Cámara de seguridad graba el momento en que una mujer es secuestrada en Tehuacán, Puebla
Imágenes difundidas muestran el momento en que una mujer es interceptada y llevada por la fuerza, lo que ha provocado movilización policial

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 21 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
