
Martha Laura Mendoza Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec, fue asesinada a balazos la mañana de este martes en la plaza principal del municipio.
En el ataque también murió su esposo, mientras que su hijo resultó herido y fue trasladado a un hospital cercano.
La edil presuntamente era cuñada de Juan José Farías, alias “El Abuelo”, identificado como uno de los principales líderes del grupo criminal Cárteles Unidos, organización que mantiene una confrontación abierta con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con fuentes consultadas por Infobae México, una de las líneas de investigación apunta a los presuntos vínculos de Mendoza Mendoza con Cárteles Unidos, específicamente en actividades de lavado de dinero.
Mendoza habría sido señalada en pesquisas relacionadas con el manejo financiero de recursos ilícitos ligados a este grupo delictivo.
¿Quiénes conforman Cárteles Unidos?

Los Cárteles Unidos agrupan varias redes criminales, tanto independientes como semi-independientes, junto con agrupaciones civiles de autodefensa que actúan principalmente en Michoacán y Jalisco.
Esta unión surgió como respuesta al avance del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en esa área, según InSight Crime, fundación y medio especializado en la investigación y análisis del crímen organizado en América Latina y el Caribe.
En zonas como la disputada Tierra Caliente, algunos de estos grupos han llegado a coordinarse con las policías locales con el objetivo de proteger a los habitantes.
Estados Unidos enfocó su atención en el denominado Cártel de Tepalcatepec, parte de esta alianza.
Su supuesto líder es Juan José Farías Álvarez, conocido como “El Abuelo”, quien se hizo visible como figura importante de las autodefensas, aunque posteriormente fue acusado por las autoridades mexicanas de tráfico de drogas sintéticas.
La relación entre los integrantes de los Cárteles Unidos suele ser inestable, lo que genera cambios frecuentes en sus alianzas.
La administración mexicana los sitúa como una de sus prioridades, especialmente por su implicación en extorsiones a agricultores de Michoacán, como los productores de limón y aguacate.
A comienzos de este año, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, sumó a los Cárteles Unidos al listado de “organizaciones terroristas extranjeras”.
En esta categoría también figuran el grupo venezolano Tren de Aragua, la pandilla MS13, el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 6 de septiembre: Elaine salvó a Abelito
Sigue la transmisión 24/7 completamente en vivo

Harfuch confirma detención de empresarios y funcionarios públicos por huachicol en México
La reciente operación federal marca un punto de inflexión en la política pública para enfrentar delitos que afectan la economía y la seguridad nacional
Cuáles son los pros y contras de domiciliar tus servicios: método crece 57% tras la pandemia
Se consolida como la solución más eficaz para quienes buscan tranquilidad en la gestión de sus obligaciones mensuales

Lluvias en CDMX y Edomex: Fonacot te presta dinero rápido para reparar tu hogar o auto
Un préstamo especial sin necesidad de aval, que otorga hasta cuatro meses de sueldo a trabajadores afectados

Residente en CDMX: las canciones que podrían sonar en su concierto gratuito en el Zócalo
Miles de asistentes vivirán una noche gratuita en la que podrían convivir con clásicos de Calle 13 y composiciones introspectivas de su etapa solista, en un show transmitido también por televisión
