
La credencial del INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) es una herramienta valiosa para los adultos mayores en México, ya que les permite acceder a una amplia gama de beneficios y descuentos. Dirigida a personas de 60 años o más, esta tarjeta tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los jubilados, facilitando el acceso a servicios esenciales como transporte, salud, alimentos y actividades recreativas.
Entre las principales ventajas destacan los descuentos en transporte público, boletos de autobús, medicamentos, consultas médicas, alimentos, ropa y otros productos, aunque también permite el acceso gratuito o con tarifa preferencial a museos, centros culturales, actividades recreativas y eventos deportivos o turísticos.
En el ámbito de la salud, los jubilados que poseen la tarjeta INAPAM tienen la posibilidad de acceder a descuentos en diversas farmacias, cuyos porcentajes varían según cada cadena. Entre las más comunes, se encuentran las siguientes:
- Farmacias Similares: 10% de descuento
- Farmacias San Pablo: 10% de descuento
- Farmacias Aurrera: 7% de descuento
- Farmacias Walmart: 5% de descuento
- Farmacias Sam’s Club: 5% de descuento
De igual manera, existen establecimientos locales o específicos donde los descuentos pueden llegar hasta el 50%, como ocurre en Farmacia Artemisa en Iztapalapa o en algunos laboratorios de análisis clínicos.
Para revisar el directorio completo y conocer todas las farmacias participantes, así como ópticas, consultorios dentales o establecimientos de equipo ortopédico, es recomendable consultar la página oficial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.
Programa de Apoyo al Tratamiento (PAT)

Además del descuento directo que ofrece la tarjeta INAPAM, las farmacias del grupo Walmart cuentan con un beneficio adicional llamado Programa de Apoyo a tu Tratamiento (PAT). Este programa está diseñado para que los clientes acumulen compras de productos participantes y, con ello, puedan recibir medicamentos gratis después de cierta cantidad de adquisiciones.
Para acceder al PAT, el cliente debe registrarse directamente en el mostrador de farmacia, proporcionando un número de celular o correo electrónico. Posteriormente, recibirá un código de verificación de seis dígitos que deberá ingresar para validar su cuenta y completar el registro.
Una vez afiliado, cada vez que el cliente compre productos identificados con la etiqueta “PAT”, se acumulan compras en su perfil. Al llegar a la cantidad de adquisiciones establecida por cada producto, se habilita el canje de una o más piezas sin costo. Cabe mencionar que el beneficio es específico por producto y tiene un límite de piezas gratuitas y vigencia determinada.
Para validar la identidad del cliente en cada etapa del programa es necesario presentar una identificación oficial vigente como INE, pasaporte o cédula profesional. También es posible que otra persona canjee el beneficio en nombre del titular, siempre que presente la identificación oficial correspondiente.
Los tickets de compra pueden registrarse hasta 180 días después de su emisión, y los productos acumulados deberán canjearse en un plazo máximo de 18 meses. Después de ese periodo, tanto los tickets como los beneficios pendientes serán eliminados del perfil del cliente.
Una ventaja de este programa es que puede utilizarse junto con el descuento INAPAM, es decir, un jubilado puede aplicar su 5% de descuento al momento de la compra y, además, participar en el programa PAT para obtener medicamentos adicionales sin costo en futuras visitas.
Cómo tramitar la credencial del INAPAM

De acuerdo con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), las personas mayores de la edad mencionada pueden solicitar la credencial presentando únicamente los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente, como credencial del INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o carta de identidad emitida por la delegación o municipio.
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre del solicitante).
- Una fotografía reciente tamaño infantil, en blanco y negro o a color, impresa en papel fotográfico, con fondo blanco, de frente, sin lentes ni gorra.
El trámite es gratuito, permanente, y para hacerlo es necesario acudir de manera presencial en los módulos específicos, los cuales tienen un horario de atención de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.
Más Noticias
Capula, el pueblo donde La Catrina cobró vida en barro
La tradición alfarera y la tradición convierten a esta localidad en un destino clave para visitantes de todos los gustos

Vales Mercomuna: esta es la fecha límite para canjearlos antes de que caduquen
Después de la fecha asignada por el programa, estos documentos ya no serán válidos

Resultados Melate Retro 4 de octubre de 2025: quién se llevó el premio mayor de $40.9 millones
Esta popular lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos que se va acumulando. Hoy se entregaron más de 43 millones de pesos en premios

Temblor en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 5 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: temperaturas y condiciones climáticas por regiones este 5 de octubre
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día
