
El veneno de la araña violinista puede causar la muerte debido a su capacidad para disolver tejidos y provocar necrosis.
Este veneno contiene enzimas altamente potentes que destruyen proteínas, siendo hasta diez veces más dañino que una quemadura con ácido sulfúrico.
Ante una mordedura, los especialistas del sector salud recomiendan actuar con rapidez aplicando hielo y un vendaje compresivo frío sobre la herida.
También sugieren lavar la zona con agua y jabón, junto a la asistencia inmediata al centro de salud más cercano para recibir tratamiento adecuado.

La araña violinista es una especie nocturna que se adapta a diversos ecosistemas. Durante el día, prefiere permanecer en rincones oscuros y escondidos, lugares que abandona por la noche para cazar.
Su actividad aumenta en las noches cálidas de verano, especialmente bajo la luz de la luna. Suele refugiarse en grietas o espacios de difícil acceso, principalmente en lugares polvorientos y poco limpios, como debajo de tanques de gas, detrás de cuadros, en cornisas, librerías o armarios, especialmente en ropa.
Aunque su actividad se mantiene durante todo el año, tiende a reducirse con la llegada del frío.
¿Cómo puedes identificar la picadura de una araña violinista?
De acuerdo con el Gobierno de México, al momento de una picadura de una araña se puede identificar por lo siguiente:
- Enrojecimiento leve
- Comezón
- Ardor en el área de la picadura
- Fiebre
Ante esto, es importante acudir de inmediato a un Centro de Salud o tu médico más cercano para actuar tras la picadura de la araña violinista.
Estos remedios debes seguir en la temporada de lluvias para evitar en el hogar la presencia de araña violinistas
La araña violinista se vuelve más activa durante la temporada de lluvias debido al aumento de la humedad, lo que la lleva a buscar refugio en espacios cerrados y secos.
Esta especie nocturna suele esconderse en rincones oscuros, grietas, detrás de muebles, en armarios o entre la ropa acumulada.
Su mordedura es peligrosa, ya que su veneno puede causar necrosis y complicaciones graves si no se trata oportunamente.
Para evitar su presencia en el hogar, es fundamental seguir las siguientes indicaciones durante la temporada de lluvias:
- Mantener espacios limpios y ordenados, especialmente áreas poco transitadas, como sótanos o bodegas.
- Sacudir ropa, zapatos y cobijas antes de usarlos reduce el riesgo de contacto.
- También se recomienda sellar puertas, ventanas y grietas, evitando que ingresen desde el exterior.

Más Noticias
Stranger Things 5 cambia el horario de estreno: a qué hora se verá en México la temporada final
La última batalla en Hawkins suma episodios larguísimos y tres fechas clave para el desenlace de la saga

Trabajo no remunerado en México equivale a 23.9% del PIB, mujeres generan 72.6 % del valor económico
El INEGI indicó que las tareas realizadas por mexicanas en el hogar valen casi tres veces más que las realizadas por hombres

“Está en México”: Lupita Jones revela paradero de Anne Jakkaphong, copropietaria de Miss Universo acusada de fraude
Autoridades en Tailandia emitieron una orden de arresto en contra de la empresaria quien enfrenta un juicio en Bangkok

“El sueño de todo mexicano”: lanzan cinturón para cargar tu taco sin que se caiga
La ingeniosa creación se volvió tendencia por su diseño poco común y funcionalidad inesperada

Fernández Noroña acusa a Grecia Quiroz de usar el homicidio de Carlos Manzo con fines políticos: “La ambición se le despertó”
El senador mexicano aseguró que la viuda del exalcalde de Uruapan buscará la gubernatura de Michoacán


