
A partir de julio de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejará de entregar el recibo de luz en formato impreso a todos los usuarios que hayan optado por la modalidad digital conocida como “paperless”, una medida que forma parte de un esfuerzo por modernizar el servicio, reducir el consumo de papel y ofrecer a los usuarios alternativas más seguras, cómodas y accesibles para gestionar sus pagos y facturas.
Es importante aclarar que esta medida solo aplica para quienes se registraron voluntariamente o tienen pensado hacerlo para recibir su factura de luz en formato digital, ya sea por la app “CFE Contigo” o el portal web oficial de la CFE. Para los usuarios que prefieran continuar con el recibo físico, no habrá cambios y seguirán recibiéndolo de manera tradicional.
El cambio responde a una tendencia global de digitalización de servicios públicos, sin embargo, el archivo contendrá la misma información que el recibo tradicional, es decir, datos del consumo de luz, periodo de facturación, fecha límite de pago y monto total. Puede descargarse o imprimirse en cualquier momento, además, tiene la misma validez legal que el impreso, por lo que puede utilizarse para cualquier gestión oficial o trámite.
Cuáles son las ventajas de la modalidad paperless

La nueva modalidad ofrece múltiples beneficios para los usuarios. En primer lugar, los pagos en línea suelen ser mucho más sencillos, rápidos y seguros en comparación con los pagos en efectivo o con cheque, por ello, gracias al uso de teléfonos inteligentes y billeteras móviles, cada vez más personas prefieren dejar de lado el papel para optar por medios digitales.
Según la plataforma Stripe, especializada en infraestructura financiera y pagos en línea, otra ventaja importante es la facilidad para el mantenimiento de registros, pues al almacenar los datos en formato digital, se crean historiales de transacciones ordenados y accesibles que simplifican la gestión de pagos, seguimientos o reembolsos.
No menos importante, esta modalidad tiene un beneficio ecológico al reducir el consumo de papel y los recursos necesarios para imprimir y distribuir millones de recibos. Al mismo tiempo, se incrementa la seguridad, pues al minimizar el manejo de documentos físicos disminuyen los riesgos de pérdidas o extravíos.
Finalmente, de acuerdo con información proporcionada por la CFE, el recibo digital está disponible de inmediato desde cualquier dispositivo con acceso a internet, con la opción de descargarlo en PDF, imprimirlo si se requiere o consultarlo en cualquier momento. También incluye un código QR para facilitar el pago.
Ante las dudas sobre cómo se realizará el pago del recibo físico con la nueva modalidad digital, la empresa estatal mexicana aclaró que los usuarios podrán seguir pagando su servicio de luz a través de la app CFE Contigo, en los CFEmáticos, bancos y comercios autorizados, dependiendo de las preferencias o facilidades de cada persona.
¿Cómo solicitar la modalidad paperless?

Para acceder a esta modalidad, además del portal web oficial, la Comisión Federal de Electricidad puso a disposición la aplicación móvil CFE Contigo, que es gratuita y permite a los usuarios consultar consumos actuales y pasados, obtener su recibo digital, descargar facturas fiscales y realizar pagos con tarjeta de crédito o débito.
La app también envía notificaciones cuando la fecha límite de pago está próxima, y cuenta con geolocalización para encontrar Centros de Atención a Clientes cercanos.
Para unirse a Paperless, se deben seguir los siguientes pasos:
1. Registro en el portal de CFE:
El primer paso es registrarse en el portal oficial de la CFE con un correo electrónico activo; es necesario tener a la mano un recibo anterior para verificar los datos del contrato.
2. Descarga e instalación de la app:
También puedes hacer el trámite desde la aplicación móvil “CFE Contigo”, disponible en Android e iOS. Solo debes buscarla en Play Store o App Store, descargarla e instalarla.
3. Crear cuenta en la app:
Para crear la cuenta en la app, ingresa:
- Usuario (de 6 a 12 caracteres, sin espacios)
- Contraseña (de 8 a 20 caracteres, sin espacios)
- Cuenta de correo electrónico
Luego recibirás un correo para validar tu cuenta.
4. Activar la factura digital:
Dentro de la cuenta, dirígete a la sección de notificaciones o servicios adicionales y activa la opción “paperless”. A partir de ese momento dejarás de recibir el recibo impreso y cada mes recibirás un correo con el archivo PDF que contiene la factura.
Más Noticias
Michoacán: Felipe P. recibe fallo condenatorio por abuso sexual contra sus hijastras
El acusado aprovechaba la ausencia de la madre para cometer los abusos, según la investigación de la Fiscalía del estado
Tip de ortografía del día: lejano Oeste, escritura adecuada
Sobre el tema existen una serie de sustantivos que debemos conocer para usarlos de forma correcta

Expo Pan Artesanal 2025: el festival más delicioso del año ya comenzó
Los asistentes pueden disfrutar de una variada oferta que incluye pan de nata, pan de feria, conchas y panes artesanales rellenos de mermeladas y chocolate

¿Calor o lluvia en Monterrey hoy? Este es el pronóstico meteorológico para el 13 de agosto
Consulta la nubosidad, temperaturas máximas y mínimas así como la velocidad del viento antes de salir de casa

Ingenio en Iztapalapa: mujer cruza inundación en carretilla y se vuelve viral
Se ofrece transporte por 20 pesos para cruzar mercado sin mojarse
