
Un hombre identificado como Enrique “N” fue detenido el pasado 11 de junio en el Municipio de Zapopan, Jalisco, tras ser señalado como presunto responsable del delito de ecocidio en el Bosque de la Primavera, una de las áreas naturales protegidas más importantes del estado.
Según informó la Fiscalía de Jalisco, el acusado habría causado un incendio que afectó más de 36 hectáreas de esta reserva ecológica.
La captura se realizó mediante una orden de aprehensión emitida tras las investigaciones llevadas a cabo por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social.
El incendio que arrasó con el Bosque de la Primavera

El incidente que dio origen a esta detención ocurrió el pasado 13 de enero, cuando brigadistas del Bosque de la Primavera detectaron un incendio en la zona protegida mientras realizaban labores de vigilancia.
Durante su recorrido, sorprendieron a Enrique “N” presuntamente iniciando el fuego en un área de pastizales secos dentro del predio conocido como Las Latillas, ubicado en el Municipio de Tala.
Este siniestro resultó en la devastación de 36 hectáreas de este importante pulmón natural, que es considerado un espacio vital para la biodiversidad de la región.
Tras ser retenido inicialmente por guardabosques, Enrique “N” fue entregado a la Policía Municipal, aunque en ese momento solo fue sancionado por faltas administrativas.
Sin embargo, la Vicefiscalía continuó con las investigaciones y solicitó una orden de aprehensión para proceder judicialmente contra el acusado.
Finalmente, agentes de la Policía de Investigación ejecutaron el mandato judicial en la Colonia Santa Lucía, en Zapopan, y lo pusieron a disposición del Órgano Jurisdiccional.
La audiencia para determinar su situación jurídica está programada para el este 16 de junio.
Reserva milenaria y refugio de biodiversidad

El Bosque de la Primavera, declarado Área Natural Protegida (ANP) hace 45 años mediante un decreto presidencial, abarca una superficie de 30.500 hectáreas y se extiende por los municipios de Zapopan, Tala, Tlajomulco de Zúñiga y El Arenal.
Este ecosistema, con aproximadamente 140 mil años de antigüedad, alberga una rica biodiversidad que incluye 742 especies de flora, 200 especies de aves, 59 especies de mamíferos, 49 especies de reptiles, 20 especies de anfibios y siete especies de peces.
Además de su importancia ecológica, es un espacio recreativo muy valorado por los habitantes de Jalisco.
El impacto del incendio en esta área protegida subraya la necesidad de reforzar las medidas de conservación y vigilancia en el Bosque de la Primavera, que es considerado un tesoro natural de la región. }
Más Noticias
Cómo preparar tarta de avena con plátano sin horno ni harina: el bizcocho saludable que ayuda a conseguir masa muscular
Con ingredientes caseros y fácil de preparar, este snack es ideal para cuidar de tu salud y disfrutar de su sabor sin culpa

Lupita Jones destapa irregularidades en Miss Universo en medio de renuncias de jueces por presunto amaño
La exdirectora del certamen en México se une a expertos que han renunciado a la organización tras acusar de amaños en la decisión de jurado

Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de noviembre: sin servicio varias estaciones de la Línea 1, 2, 3 y 8 del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Fue la segunda mexicana en Miss Universo, pero la tragedia la alcanzó cuando su papá mató a su prometido
De las pasarelas internacionales a una vida marcada por la pérdida de su ser amado

Por qué no puedo revertir el hígado graso no alcohólico: tres síntomas de que ya pudo haber progresado a cirrosis
Cuando esta condición progresa a fases más avanzadas, el daño suele ser irreversible



