
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un llamado a los tres niveles de gobierno y a la ciudadanía para tomar medidas que permitan reducir riesgos de inundación y proteger la infraestructura hidráulica del país. La solicitud se dirige particularmente a autoridades estatales y municipales, a quienes se les insta a supervisar y mantener en condiciones adecuadas los cauces naturales y artificiales, como ríos, arroyos, drenes, vados y zonas bajas. Esta medida busca garantizar el libre flujo del agua, evitar represamientos y minimizar afectaciones derivadas de lluvias intensas o fenómenos meteorológicos.
La población también fue incluida en el llamado, con la recomendación de no cruzar cauces durante lluvias, abstenerse de transitar por zonas inundadas y evitar actividades que obstruyan el drenaje, como tirar basura en la vía pública. Conagua señaló que estas acciones tienen como finalidad facilitar el escurrimiento del agua, prevenir situaciones de emergencia y preservar la funcionalidad de obras hidráulicas fundamentales para el manejo del recurso hídrico.

Este pronunciamiento ocurre en un contexto de aumento en la frecuencia y severidad de eventos meteorológicos en varias regiones del país. Datos de los informes hidrometeorológicos más recientes indican que en años recientes se han presentado precipitaciones por encima del promedio histórico en zonas del norte, occidente y sureste del territorio nacional, lo que ha incrementado la posibilidad de inundaciones urbanas y rurales. En este marco, la dependencia recordó que la conservación y operación eficiente de la infraestructura hidráulica —como bordos, presas, canales de desagüe y sistemas de alcantarillado pluvial— es fundamental para contener los efectos adversos de las lluvias.
Coordinación efectiva
Conagua destacó la necesidad de mantener una coordinación efectiva entre instituciones federales, estatales y municipales, así como de establecer canales de comunicación con las comunidades para asegurar que las medidas preventivas sean conocidas y aplicadas de manera oportuna. La dependencia subrayó que la atención temprana a obstrucciones, sedimentaciones o alteraciones en el cauce de cuerpos de agua permite reducir significativamente el impacto de lluvias extremas.
Además del trabajo operativo, Conagua refuerza estas acciones mediante la difusión de mensajes de prevención en sus canales oficiales, con recomendaciones para actuar antes, durante y después de una lluvia intensa. El organismo precisó que una gestión adecuada del agua contribuye no sólo a evitar contingencias, sino también a proteger el patrimonio público y privado vinculado al sistema hidráulico del país.
La Comisión reiteró su compromiso con la seguridad hídrica nacional y recordó que la prevención es una responsabilidad compartida entre instituciones y ciudadanía. Asimismo, advirtió que mantenerse informados y actuar conforme a los avisos meteorológicos oficiales representa una de las herramientas más eficaces para mitigar los efectos de las lluvias intensas.
Más Noticias
Alana vs Gala Supernova Strikers 2025: todos los detalles de la pelea de streamings
El Palacio de los Deportes será la sede que albergará este evento mediático que reunirá el box y figuras de internet

Pepe Aguilar quiere que este actor de Hollywood lo interprete en su bioserie: “Se parece mucho físicamente”
El artista confirmó que la bioserie sobre tres generaciones de su familia está en marcha, tras reunirse con productores de Hollywood y México

Estos son los antojitos mexicanos más dañinos y con más calorías de todos
A pesar de su delicioso sabor muchos de estos son elevados en calorías

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 17 de agosto: así se expresó Facundo sobre el físico de Mariana Botas
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Caen cinco presuntos miembros del CJNG en San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Tres hombre y un par de mujeres fueron sorprendidos con drogas y ropa alusiva al grupo criminal
