
En el barrio de San Ángel, al sur de la Ciudad de México, se llevará a cabo una de las celebraciones más colorida: la Feria de las Flores de San Ángel 2025.
Se realizará del 12 al 20 de julio. Esta festividad cuenta con 168 años de historia que la respalda, ofrece un homenaje a la Virgen del Carmen.
Este evento resalta la riqueza botánica y cultural de México, este año festeja bajo el lema “Flores de México: colores que cuentan historias”.
Durante nueve días, San Ángel se convertirá en un escenario vibrante de colores, aromas y actividades diseñadas para que toda la familia se divierta.
Entre las experiencias más esperadas está el desfile de carros alegóricos, donde las flores son el elemento central.
Además, la Feria es un punto de encuentro para floricultores de diferentes regiones del país, quienes exhibirán diferentes especies de flores y plantas.
Lugares como el Parque de la Bombilla y el Jardín del Arte se transformarán en jardines vivientes y en espacios para exhibiciones de esculturas florales, creados para sorprender y atraer a quienes visiten el evento.
¿Qué cosas podrás disfrutar?

- Gastronomía y tradición
Para los amantes de la comida, la oferta gastronómica de la feria es imperdible.
Aquí se rinde homenaje a las flores como protagonistas de la cocina mexicana, ofreciendo tamales de flor de calabaza, aguas frescas, pulque y mezcal, entre otros platillos y bebidas que transportarán tus sentidos por la tradición culinaria del país.
- Eventos culturales y arte comunitario
La Feria no sería completa sin su programación cultural. Desde concursos de poesía y pintura hasta talleres de arreglos florales, habrá numerosas actividades para promover la participación comunitaria y resaltar la creatividad inspirada en la naturaleza.
El evento, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Museo de El Carmen y la Alcaldía Álvaro Obregón, conecta las tradiciones del pasado con expresiones contemporáneas de arte y cultura.
Si estarás en la Ciudad de México del 12 al 20 de julio, no dejes pasar la oportunidad de presenciar este evento único.
Ya sea que recorras las calles empedradas adornadas con flores, disfrutes los sabores de la feria o te maravilles con las exposiciones culturales, la Feria de las Flores de San Ángel promete ser un festival inolvidable para toda la familia.
San Ángel, un pueblo de historia

El Barrio de San Ángel, con raíces que se remontan a la época prehispánica, nació como el asentamiento de Tenanitla y fue habitado por chalcas desde 1332.
La zona fue bautizada como San Jacinto Tenanitla tras la llegada de los españoles, nombre que cambió posteriormente a San Ángel y Chimalistac en 1596, quedando bajo la jurisdicción de la villa de Coyoacán.
Su desarrollo agrícola se vio favorecido por un entorno fértil y los ríos Magdalena y Guadalupe, propiciando la siembra de flores, hortalizas y frutas.
Un elemento emblemático de la vida en San Ángel es la Feria de las Flores, instaurada oficialmente en 1857 por autorización presidencial y nombrada Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México en 2013.
Más Noticias
Caen cuatro presuntos integrantes de “Los Roques” con armamento, granadas y drogas en Morelos
Los detenidos fueron localizados en dos hechos distintos en el municipio de Huitzilac

Las 10 producciones más populares de Disney+ en México para engancharse el fin de semana
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

Filtran último audio de Debanhi Escobar con detalles de la fiesta, previo a desaparición
La presión pública y mediática ha mantenido vigente la atención sobre las inconsistencias

Oaxaca registra sismo de 4.0 de magnitud
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Estos pensionados del IMSS no recibirán pago de aguinaldo en noviembre
La legislación bajo la cual cotizaban como trabajadores repercute en su pago en la vejez
