
El locutor y conductor, Juan Antonio Ramírez Córdova, conocido como ‘Toño’ Córdova, falleció el pasado 11 de junio a los 91 años en Monterrey. La noticia fue confirmada por algunos colegas como Paco Terán y Azucena Uresti.
De igual forma, Al toro México recordó su trayectoria y cómo su gusto por los medios de comunicación marcó su destino desde muy pequeño, pues comenzó a participar en programas de radio desde los 15 años.
“Antonio Córdova falleció este miércoles 11 de junio a la edad de 91 años, como consecuencia de un infarto cerebral que lo tuvo internado desde el pasado 25 de mayo“, indicó el medio.

Por su parte, Paco Terán compartió una serie de imágenes del locutor y las acompañó con un mensaje en el que dejó ver su completa admiración.
“Forjamos así una amistad en la que el más beneficiado fui yo porque a Toño siempre se le aprendía y con él, invariablemente, se la pasaba uno estupendamente", expresó junto a una serie de anécdotas.
De igual forma, Azucena Uresti, una de sus colegas, le dedicó un breve texto en su cuenta de Instagram tras enterarse de su fallecimiento:
“Don Antonio Ramírez Córdova, maestro de la radio. Fue un privilegio aprender de usted. Agradezco haberlo abrazado y haber llorado de alegría al verlo cuando despedimos al inolvidable Arqui Benavides. Gracias por arroparme y enseñarme hace 25 años. DEP. Mis condolencias a su familia”.

¿Quién era ‘Toño’ Córdova?
Nacido en Saltillo, Coahuila, el 7 de enero de 1934, ‘Toño’ Córdova emergió en los medios de comunicación desde muy pequeño, pero no fue hasta que obtuvo su licencia de locutor y se trasladó a la Ciudad de México cuando dio inicio su trayectoría.
Una vez en la capital empezó a trabajar en estaciones de radio juto a importantes figuras de la locución; sin embargo, en su regreso a Monterrey incursionó en la televisión.
A lo largo de su trayectoria fue colaborador de Televisa, Multimedios, Grupo Radio Alegría, entre otros. Asimismo, la prensa escrita también formó un papel importante, pues fue parte de El Porvenir y El Diario de Monterrey.
Los medios de comunicación no lo fueron todo en su carrera, pues también tuvo la oportunidad de conducir la corrida de despedida de Manolo Ramírez junto a Pepe Alameda.
De acuerdo con Al toro México, su muerte marca el fin de importantes cronistas de la ciudad, como Guillermo Guerra, Pablo Lozano “Pablote”, Arturo García y Guillermo Escobar.
Más Noticias
Citi niega haber recibido oferta formal de Grupo México por Banamex
Aunque Grupo México anunció que propuso la adquisición de Banamex, Citi dijo que aún no había ninguna propuesta formal

GP de Azerbaiyán: por qué Checo Pérez es conocido como el “Rey de Bakú”
El piloto mexicano se ha consolidado como el más exitoso de Azerbaiyán, con dos victorias y cinco podios desde su debut en 2016

Inicia programa de retiro de vidrios polarizados en automóviles
Sólo en algunos casos se permite pero debe cumplir con estas reglas

Una mujer de 60 años, otra de 43 y una menor de edad murieron tras deslave en San Agustín Loxicha, Oaxaca
Habitantes reportaron que las dos mujeres y la menor habían quedado atrapadas bajo los escombros

Muere el policía Alexander, escolta del hijo de Rubén Rocha Moya que fue rescatado tras operativo en Culiacán
La información local dio a conocer que el agente de la Policía Estatal Preventiva en Sinaloa perdió la vida tras recibir atención médica de emergencia por más de nueve horas
