
Si eres de los que viven de noche o se quedan hasta tarde en la Ciudad de México, ya sea por trabajo o por diversión, es importante conocer las opciones de transporte público que operan durante la noche.
Cuando el Sistema de Transporte Colectivo Metro cierra sus puertas, el Nochebús se convierte en la alternativa segura, económica y confiable para trasladarte por la capital.
¿Qué es el Nochebús y dónde opera?
El Nochebús es un servicio nocturno de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y Trolebús que ofrece movilidad en la madrugada, desde las 00:00 hasta las 04:30 horas, todos los días del año.
Este sistema empezó a operar en diciembre de 2013 y desde entonces ha sido clave para conectar zonas laborales y de esparcimiento durante las horas en que el Metro no funciona.

Actualmente, el Nochebús cubre principalmente las alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, abarcando puntos estratégicos para facilitar el regreso a casa de trabajadores nocturnos, jóvenes y demás usuarios.
Rutas estratégicas del Nochebús en CDMX
Estas son las seis rutas principales del Nochebús que recorren la ciudad durante toda la madrugada:
- 11A: Aragón – Metro Chapultepec (vía avenida 604)
- 47A: Alameda Oriente – Xochimilco / Bosque de Nativitas
- 57C: Toreo (Cuatro Caminos) – Metro Constitución de 1917
- 76A: Centro Comercial Santa Fe – La Villa / Cantera (por Paseo de la Reforma)
- 115: Jesús del Monte (Cuajimalpa) – Metro Chapultepec
- 200: Circuito Bicentenario (recorrido en anillo interior)
Además, el servicio de Trolebús nocturno conecta la Central del Norte (Metro Autobuses del Norte) con la Central del Sur (Metro Tasqueña).
¿Cuánto cuesta el Nochebús?
El pasaje tiene un costo accesible de 7 pesos mexicanos, y es gratuito para:
- Adultos mayores
- Personas con discapacidad
- Niñas y niños menores de cinco años
Este precio lo convierte en una opción económica frente a otras alternativas de transporte nocturno, como taxis o aplicaciones de movilidad privada.
Beneficios adicionales: movilidad sustentable y social
El Nochebús forma parte de un sistema de transporte eléctrico que ayuda a reducir las emisiones contaminantes en una ciudad tan transitada como la CDMX. Al operar en rutas exclusivas, como el Trolebús Elevado de Iztapalapa, contribuye a mejorar los tiempos de traslado y a descongestionar vías importantes.
Más allá de su impacto ambiental, este transporte público tiene un componente social fuerte: conecta zonas populares con centros laborales y educativos, además de ofrecer tarifas accesibles y promover la movilidad segura durante la noche.

Tarifas comparativas en la CDMX
Para quienes usan distintos medios de transporte, estas son las tarifas vigentes en la capital:
- Metro: 5 pesos
- Metrobús: 6 pesos (hasta 30 pesos en la Línea 4 hacia el aeropuerto)
- Trolebús: 4 pesos
- RTP ordinario: 2 pesos
- RTP expreso: 4 pesos
- Ecobús: 5 pesos
- Cablebús: 7 pesos
- Rutas (microbuses y vagonetas): entre 6 y 7.50 pesos, según distancia
Cuando el Metro de la CDMX ya cerró y necesitas regresar a casa, el Nochebús es una alternativa confiable que opera toda la madrugada, con rutas que cubren diversos puntos clave de la ciudad, a un costo accesible y con un compromiso con la sustentabilidad y la movilidad social.
Más Noticias
Sheinbaum confirma que ofreció a Gertz Manero ser embajador mexicano y aceptó la renuncia de Ernestina Godoy
La mandataria dijo que aún está por definirse el país al que el ahora exfiscal general de la República irá en representación del país

Alejandra Guzmán comparte conmovedor mensaje en memoria de Silvia Pinal por su primer aniversario luctuoso
La cantante reapareció en redes sociales en medio de rumores sobre su estado de salud

SEGOB afirma que el conflicto con transportistas y agricultores está por resolverse: así fueron las negociaciones
Se instalaron tres mesas de negociaciones para atender demandas

Sheinbaum acordó con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa reincorporar a dos exintegrantes del GIEI
La mandataria afirmó que recientemente se han logrado avances y detenciones relevantes presentadas a las familias

¿No pudiste ir a El Cascanueces en Bellas Artes? Aquí la guía definitiva para no perdértelo en Auditorio Nacional
Te explicamos todo lo que necesitas saber para organizar tu experiencia y hacer de la Navidad un recuerdo inolvidable



