
En las próximas horas, la Tormenta Tropical Dalila, localizada frente a las costas de Jalisco y Colima, ocasionará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit.
Asimismo, generará vientos sostenidos de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 80 a 100 km/h, oleaje de 4.5 a 5.5 metros de altura y condiciones para la formación de trombas marinas en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, Dalila se localizó aproximadamente a 285 kilómetros (km) al sur de Manzanillo, Colima, y a 345 km al sur de Playa Pérula, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de hasta 110 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h, paralelo a las costas del Pacífico mexicano.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Por ello, se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:
Lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas; muy fuertes en Nayarit, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla, y Tabasco. Mientras se prevén torbellinos en Chihuahua y Coahuila.
Para este sábado un canal de baja presión sobre el norte del país y el ingreso de aire húmedo del golfo de México, en interacción con una línea seca en el occidente de Coahuila, ocasionarán fuertes rachas de viento en la Mesa del Norte, con posible formación de torbellinos en zonas de Chihuahua y Coahuila.

Así como lluvias puntuales intensas en Veracruz; puntuales muy fuertes en Puebla, San Luis Potosí y Guanajuato; puntuales fuertes en Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes; y lluvias con chubascos en Chihuahua y Durango, todas con descargas eléctricas, además de la posible caída de granizo en entidades del norte y centro del territorio nacional.
La tormenta tropical Dalila se desplazará frente a las costas de Michoacán y Colima, su circulación y desprendimientos nubosos en combinación con un canal de baja presión sobre el occidente y centro de México, originarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco; puntuales muy fuertes en Nayarit; y chubascos en Sinaloa, todas con descargas eléctricas y con posible caída de granizo.
La entrada de aire húmedo del océano Pacífico, generará lluvias aisladas en zonas de Sonora y Baja California Sur. Por su parte, canales de baja presión sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano, así como la proximidad de la vaguada monzónica y el avance de la onda tropical núm. 3 sobre ambas regiones, producirán lluvias puntuales intensas en Chiapas; puntuales muy fuertes en Tabasco y puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, todas con descargas eléctricas.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, previéndose ambiente extremadamente caluroso por la tarde, con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa; además de prevalecer la onda de calor en Baja California Sur (sur), Sonora (este y sureste), Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (noroeste, oeste y suroeste) y Sinaloa.
Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 14 de junio de 2025:
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California, Sonora (sur), Sinaloa (norte) y Chihuahua (suroeste).

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Coahuila (suroeste) y Durango (noroeste).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Estado de México (suroeste).
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 14 de junio de 2025: Viento de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Nuevo León, Tamaulipas, costas de Oaxaca; con posible formación de torbellinos: Chihuahua (este) y Coahuila (norte).
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de costas de Chiapas, Veracruz y Tabasco; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.
Oleaje de 4.5 a 5.5 metros de altura: costas de Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura: costas de Jalisco y Chiapas.
Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Sinaloa y Nayarit.
Más Noticias
Liberan a 38 miembros de La Luz del Mundo en Michoacán tras fallo judicial
Entre los detenidos se encontraban 37 mexicanos y una persona de nacionalidad estadounidense

Jonathan Maldonado, el sobreviviente que alzó la voz ante el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Luego de aquella fatídica noche, el joven normalista presentó secuelas físicas y psicológicas que marcaron su vida

“¿Un bolillo para el susto?“: Qué tan funcional es esta práctica, según la ciencia
Luego de un sismo, una mala noticia o un accidente es común que las personas ofrezcan este pan como remedio para “encapsular la bilis”

Abelito se posiciona como segundo finalista en La Casa de los Famosos México
El triunfo de Abelito se juntó con la reciente visita de sus papás y su cumpleaños, lo que causó bastante emoción en el habitante

CFE restablece suministro al 100% en la península de Yucatán tras apagón registrado
Una falla en las líneas de alta tensión dejó sin suministro a más de 2 millones de usuarios en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo
