
El jueves 12 de junio se llevó a cabo la firma de un Convenio de Colaboración entre la Secretaría de las Mujeres y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Este acuerdo, titulado “Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres”, busca promover la igualdad de género mediante la participación activa de docentes en todo el país.
Durante el evento, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, invitó a las maestras de México a registrarse en la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer el liderazgo comunitario de las mujeres y difundir los derechos de las niñas y mujeres en sus comunidades.
Hernández Mora subrayó que el liderazgo comunitario de las mujeres ha sido un pilar fundamental para el país.
En el marco del convenio, Citlalli Hernández agradeció el respaldo del SNTE para la impresión de un millón de Cartillas de Derechos de las Mujeres, un instrumento que busca educar y concienciar sobre la igualdad de género.

“Sé que ustedes replicarán fuertemente este mensaje de igualdad y promoverán esta Cartilla”, declaró la funcionaria frente a maestras y maestros que se encontraban en el lugar.
Este esfuerzo ya ha iniciado con la distribución de 150.000 ejemplares, según informó el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, quien reiteró el compromiso del magisterio con la construcción de un país más justo para niñas y mujeres.
Cepeda calificó esta acción como el inicio de una “cruzada histórica” enfocada en beneficiar a niñas, mujeres y adultas mayores.
También participó en el evento el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quien anunció avances en el cumplimiento del compromiso 27 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Dicho compromiso contempla la desaparición, a través de la ruta legislativa, de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, aunque no se ofrecieron mayores detalles sobre los trabajos en materia que se están realizando.

La Red Nacional de Tejedoras de la Patria es una estrategia gubernamental que busca empoderar a las mujeres líderes de sus comunidades, incentivándolas a actuar como promotoras de los derechos de las niñas y mujeres en sus localidades.
Los trabajos están enfocados en formar una red de 100 mil mujeres voluntarias en México, quienes estarán impulsando temas en materia de igualdad y el trabajo comunitario.
Las maestras interesadas pueden registrarse en línea mediante la página oficial, una vez registradas, las actividades contemplan distribuir la Cartilla de Derechos de las Mujeres, invitar a más mujeres a unirse a la red, difundir información de programas que apoyan a las mujeres y formar parte de reuniones en donde se comparten saberes.
Más Noticias
Día del Abuelo 2025: adultos mayores con INAPAM pueden obtener descuentos en estos lugares
Las personas con esta credencial pueden obtener beneficios y descuentos en restaurantes o establecimientos comerciales

Alana Flores vs Gala Montes: cuál es la diferencia de peso antes de su pelea en Palacio de los Deportes
Ambas se presentaron al pesaje realizado la tarde de hoy 16 de agosto previo a su enfrentamiento en CDMX

El ranking de lo más visto en Disney+ México para disfrutar acompañado
Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Tromba marina sorprende a turistas y locales en Quintana Roo
El embudo permaneció sobre las aguas y no tocó tierra firme, descartándose daños en instalaciones turísticas o viviendas costeras de la zona

Rescatan a niña que fue secuestrada tras ser encargada por su madre para ir a trabajar en Edomex: hay dos detenidos
Los presuntos responsables fueron capturados luego de solicitar dinero para regresar a la menor
