
“Aquí luchamos, resistimos y amamos con libertad. Aquí se reconoce que la diversidad nos hace más fuertes". Así es como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, anunció su participación en la Marcha del Orgullo Gay que se llevará a cabo el sábado 28 de junio.
“Desde el corazón de México, defendemos con fuerza los derechos de la comunidad #LGBTTTIQ+, porque en esta ciudad nadie se esconde, nadie se queda atrás y todas las formas de amar tienen un lugar. La Ciudad de México es la capital de la transformación y de derechos, donde todas las personas pueden amar, vivir y expresarse con libertad”, refirió desde su cuenta personal de X.
El anuncio, los eventos y actividades
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, de la CDMX y ante decenas de activistas LGBTIQ+, la funcionaria señaló que se trata de una lucha que debe hacerse diario y no solo en un día específico para conmemorar. “No es un mes ni un día, es de todos los días el esfuerzo que hagamos sociedad y gobiernos para garantizar el respeto de los derechos, la no discriminación, vivir en una ciudad donde haya libertad para amar”.

De igual modo informó que la CDMX se prepara para una amplia celebración en favor de los derechos de la diversidad, abarcando desde jornadas de salud sexual hasta rodadas ciclistas y eventos culturales, que reúne los esfuerzos de 20 de sus dependencias gubernamentales para conmemorar y apoyar la causa de la diversidad.
Entre las actividades a realizarse destacan la lucha libre exótica con causa y la “Guía Capital LGBTTTI”, promovidas por la Secretaría de Turismo capitalina como parte de sus esfuerzos en visibilizar la diversidad en el ámbito turístico, cultural y deportivo.
Del mismo modo señaló que se han preparado eventos dirigidos a comunidades específicas, como las campañas en lenguas indígenas, podcasts, talleres y poesía, que estarán organizados por la Secretaría de Pueblos Originarios, con el objetivo de crear espacios de sensibilización y educación sobre la diversidad.
También se planearon actividades dentro de los centros penitenciarios donde las personas privadas de la libertad podrán realizar su propia marcha. Además, los eventos deportivos incluyen la Copa de Futbol LGBT, que este año se presenta con una nueva edición, buscando fomentar la inclusión a través del deporte.
En definitiva, "la Ciudad de México se configura como un centro activo de promoción y celebración de los derechos de la comunidad LGBTIQ+“, expresó la mandataria, mostrando un compromiso integral que atraviesa distintas áreas del gobierno local y resalta la importancia de la diversidad en la cultura y el tejido social.

Más Noticias
Clima en Puerto Vallarta: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Claudia Sheinbaum pronostica que “en 2030 el salario mínimo va a alcanzar para 2.5 canastas básicas”
“En 2030 el salario mínimo va a alcanzar para 2.5 canastas básicas” precisó la presidenta

Podría reabrirse investigación sobre la muerte de “El Mijis”, según la activista Frida Guerrera
En redes sociales la familia de “El Mijis” y la activista han dado a conocer que el caso podría ser investigado como homicidio

Fans de Alexis Ayala se preocupan por su salud dentro de La Casa de los Famosos 3: “Tiene un temblor en la mano”
En medio de los comentarios sobre su edad, se difundió un video en TikTok sobre el posible padecimiento con el que vive dentro del reality

El canciller Juan Ramón de la Fuente se reúne con el embajador de China en México
Chen Daojiang presentó la semana pasada sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum
