
Margarita García, diputada del Partido del Trabajo (PT), exigió la renuncia de Alejandro Svarch, titular del IMSS-Bienestar designado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Según argumentó la legisladora, el funcionario no ha emitido respuesta alguna ante las carencias reportadas al interior de diversos hospitales ubicados en los estados de Oaxaca y Puebla.
Durante una conferencia de prensa, la secretaria de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, denunció que la voluntad del personal de salud en diversas entidades se ha visto opacada por la falta de insumos y recursos para poder realizar su labor. Por dicho motivo, solicitó que renuncie al cargo si no puede asumir la responsabilidad de mejorar las condiciones de los nosocomios en el país.
“Desde esta tribuna le quiero pedir al doctor Alejandro Svarch Pérez, que es el director de IMSS-Bienestar, atienda a los trabajadores, todos los temas que se están dando (...) Le digo a Alejandro, si no puede que renuncie, que deje el cargo y sea honesto en decir: ‘No puedo con esta gran carga’, porque lo conocemos”, dijo ante el micrófono.

Luego de haber sido titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez fue el elegido para robustecer el programa más importante de la administración de Claudia Sheinbaum en materia de salud. Cabe destacar que el IMSS-Bienestar tuvo continuidad desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
A 10 meses de haber asumido el cargo, la diputada petista aseguró que la supuesta inacción del funcionario puede, incluso, causar problemas con los gobiernos de los estados que aceptaron la operación del programa en sus entidades.
En su intervención, Margarita García mencionó fallas cruciales como la falta de medicamentos, insumos, equipo y gasolina para ambulancias. Incluso, ha habido situaciones como la falta de luz en cirugías, filtraciones de agua y hasta despidos injustificados de personal.

Por otro lado, hizo referencia al paro de labores que se extendió en algunos hospitales del estado de Oaxaca en las últimas dos semanas en donde, según dijo, el personal médico y de enfermería ha tenido que manifestarse y cerrar carreteras para poder ser escuchado.
“Ellos tuvieron que paralizar los hospitales, tomar carreteras para que los pudieran escuchar. Eso no puede seguir siendo de una persona que hace oídos sordos. Es terrible lo que está sucediendo porque ahora resulta que los médicos y enfermeras paralizan, pero no porque sea su voluntad, sino porque no hay medicamentos, infraestructura y equipamiento necesario. Eso no solo lo dicen los compañeros, yo he sido testigo”, mencionó.
Más Noticias
El imperio criminal de “El Choko”: de líder social a un líder que corrompía a políticos en todo Ecatepec
Alejandro Gilmare Mendoza es uno de los criminales más carismáticos que han inundado al Estado de México de despojos, invasiones y extorsiones a cargo del grupo que controla aún estándo preso

Entre dinámicas y encuentros: Así transcurrió la séptima semana en La Casa de los Famosos México
Al final de la semana los habitantes disfrutaron de una fiesta mexicana y la presentación en vivo del clásico nacional entre América y Chivas

Canelo es derrotado por Crawford y los memes no se hacen esperar: Estos fueron los mejores
Usuarios en redes compartieron sus imágenes más creativas tras el resultado de la pelea que dejó acabado a Saúl Álvarez

Los mejores memes que dejó la derrota del América ante las Chivas del Guadalajara
Tras una fuerte contienda que se vivió en el segundo tiempo, el Rebaño logró imponerse con un marcador de 1-2 a su favor

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 14 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
