
El próximo sábado 28 de junio de 2025, la Ciudad de México será escenario de la Marcha del Orgullo LGBTQ+, un evento que combina celebración y protesta en favor de los derechos de la comunidad.
Según informaron los organizadores, la ruta de este año mantendrá el recorrido tradicional, iniciando en el Ángel de la Independencia y culminando en la emblemática Plaza de la Constitución, conocida como el Zócalo capitalino.
De acuerdo con los detalles proporcionados por el comité organizador, los participantes están convocados a reunirse a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia.
Desde allí, la marcha avanzará por puntos clave de la ciudad, incluyendo avenida Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, avenida 5 de Mayo y, finalmente, la Plaza de la Constitución. Este recorrido, que ha sido utilizado en ediciones anteriores, se ha consolidado como un símbolo de visibilidad y resistencia para la comunidad LGBTQ+.

Durante la marcha, se llevarán a cabo diversas actividades que reflejan el espíritu de inclusión y lucha que caracteriza al evento. Entre las principales se encuentran desfiles con carros alegóricos, presentaciones musicales en vivo y performances drag.
Para quienes planean asistir, estas son algunas recomendaciones sobre cómo vestirse para la ocasión.
La primera sugerencia es optar por prendas que reflejen los colores del orgullo (rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta) o de las banderas representativas de la comunidad, como la trans, bisexual o no binaria. Camisetas con mensajes de amor e igualdad, así como accesorios como pañuelos, pulseras y maquillaje, son ideales para expresar apoyo y orgullo.
La comodidad también es clave, ya que se espera que los asistentes caminen largas distancias bajo posibles condiciones de calor. Se recomienda usar ropa ligera y transpirable, así como calzado cómodo, como tenis o zapatos cerrados antideslizantes.
Para quienes deseen destacar, se sugiere incorporar elementos creativos como glitter biodegradable, body paint, coronas o prendas hechas a mano, que reflejen la libertad de expresión característica del evento.

Además, se aconseja llevar protección solar, incluyendo bloqueador, lentes de sol y sombreros, así como un impermeable ligero en caso de lluvia. La seguridad personal también es prioritaria: se recomienda usar riñoneras o cangureras con cierre para guardar objetos esenciales como identificación, dinero, celular y agua, evitando mochilas grandes o artículos de valor innecesarios.
Para quienes buscan inspiración rápida en su atuendo, se han propuesto ideas como combinar una camiseta blanca con una bandera amarrada como capa y glitter en el rostro, o un crop top arcoíris con shorts y botas cómodas.
Otras opciones incluyen overoles abiertos con tops brillantes y maquillaje neón, o faldas de tul de colores con tops de red y zapatillas deportivas. Estas sugerencias buscan equilibrar estilo, comodidad y expresión personal.
La Marcha del Orgullo LGBTQ+ en la Ciudad de México es un evento que trasciende fronteras, reuniendo a personas de diversas identidades y orientaciones en un espacio de celebración y reivindicación. Con actividades que van desde desfiles hasta discursos de activistas, la marcha se posiciona como un recordatorio de la importancia de la igualdad y el respeto en una sociedad diversa.
Más Noticias
Dólar: cotización de apertura hoy 8 de septiembre en México
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Ecatepec rompe el Récord Guinness de limpieza de espacios públicos con 148.525 participantes
La colaboración entre autoridades y sociedad civil impulsó una transformación ambiental y social sin precedentes en el Estado de México

Pensión Mujeres del Bienestar: conoce la fecha de entrega de tarjetas y de cobro
El apoyo económico es de 3 mil pesos bimestrales

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores inicia la jornada este 8 de septiembre con pérdida de 0,19%
Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Sismo de 4.0 de magnitud se registra en Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
