
El Hoy No Circula también es efectivo los fines de semana, particularmente los días sábados, que esto no te tome por sorpresa y checa si puedes manejar tu vehículo en el Valle de México este 14 de junio, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la capital.
Desde 1989 se aplica el Hoy No Circula, es decir, suma más de tres décadas en funcionamiento; en tanto, la versión sabatina de esta restricción vehicular comenzó en 2008, por lo que está cerca de cumplir sus primeros 15 años.
El programa tiene como objetivo bajar los niveles de contaminación ambiental en la zona metropolitana a través de un programa integral basado en la restricción de la circulación de vehículos entre de lunes a viernes, así como los sábados.
Hoy no circula sabatino hoy
La aplicación de esta restricción vehicular sabatina en el Valle de México es un tanto diferente al que se usa entre semana.
Que un coche circule o no en sábado en el Valle de México depende de su holograma y de la terminación de su placa si es par (0, 2, 4, 6, 8 y 0) o impar (1, 3, 5, 7 y 9).
Hoy No Circula Sabatino: 14 de junio
Holograma: 1
Terminación de la placa: par
Es importante mencionar que de igual forma no circulan los autos con Holograma 2 y los foráneos, sin importar el dígito de su placa.
Al igual que de lunes a viernes, los coches con holograma doble cero, cero, eléctricos e híbridos no participan en el programa.
¿Dónde se aplica el Hoy No Circula Sabatino?
El Hoy No Circula Sabatino aplica con las mismas restricciones que el regular, comienza a las 5:00 horas y termina hasta las 22:00 horas.
En la Ciudad de México se aplica en las 16 alcaldías:AzcapotzalcoÁlvaro ObregónBenito JuárezCoyoacánCuajimalpaCuauhtémocGustavo A. MaderoIztacalcoIztapalapaMagdalena ContrerasMiguel HidalgoMilpa AltaTlalpanTláhuacVenustiano CarranzaXochimilco.
Mientras que en el Estado de México se aplica en 18 municipios conurbados:Atizapán de ZaragozaCoacalco de BerriozábalCuautitlánCuautitlán IzcalliChalcoChicoloapanChimalhuacánEcatepec de MorelosHuixquilucanIxtapalucaLa PazNaucalpan de JuárezNezahualcóyotlNicolás RomeroTecámacTlalnepantla de BazTultitlán Valle de Chalco.

¿Cómo funciona el Hoy No Circula Sabatino?
Como se dijo antes, el Hoy No Circula Sabatino no se emplea igual que entre semana y su funcionamiento depende de su holograma y de la terminación de su placa, así como el número de sábado que sea en el mes.
Por ejemplo, los vehículos con holograma 1 y cuyo último digito de la placa sea impar, no podrán circular el primer y tercer sábado de cada mes.
Mientras que los automóviles con holograma 1 y cuyo último número de la placa sea par no podrán circular el segundo y cuarto sábado de cada mes.
Si un mes llegara a tener un quinto sábado, ese día la restricción alcanzará solo a los carros con holograma 2, foráneos y con permisos. En el mismo sentido, el resto de los carros, incluidos aquellos que cuenten holograma 1, quedan exentos del Hoy No Circula Sabatino.

El único día en el que no vale el Hoy No Circula para ningún automóvil es el domingo, ese día queda excluido de todo tipo de restricción.
Algunas veces, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspende la aplicación del Hoy No Circula principalmente en días festivos, inhábiles, de descanso obligatorio o en temporadas vacacionales.
De igual manera, la CAMe también puede llegar a aplicar un doble Hoy No Circula, donde se amplían las restricciones vehiculares, esto provocado principalmente por la mala calidad del aire en zona metropolitana.

Calendario de Verificación 2024
Tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México se tiene que verificar el vehículo dos veces al año y la fecha para hacerlo depende de la terminación de las placas y el engomado.
Este es el calendario de verificación para los dos semestres del 2023:
Primer semestre:
Enero y febrero: placas con terminación 5 y 6 (engomado amarillo). Febrero y marzo: placas con terminación 7 y 8 (engomado rosa). Marzo y abril: placas con terminación 3 y 4 (engomado rojo). Abril y mayo: placas con terminación 1 y 2 (engomado rojo).Mayo y Junio: placas con terminación 9 y 0 (engomado azul).
Segundo semestre:
Julio y agosto: placas con terminación 5 y 6 (engomado amarillo). Agosto y septiembre: placas con terminación 7 y 8 (engomado rosa). Septiembre y octubre: placas con terminación 3 y 4 (engomado rojo). Octubre y noviembre: placas con terminación 1 y 2 (engomado verde). Noviembre y diciembre: placas con terminación 9 y 0 (engomado azul).
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: la noche de este viernes 23 de agosto
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7

Tris: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo de hoy 22 de agosto
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Lotería Nacional: dónde ver los resultados ganadores del Chispazo del 22 de agosto
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Melate, Revancha y Revanchita resultados del sorteo de hoy 22 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo Melate dados a conocer por Pronósticos y descubra si ha sido uno de los ganadores

Ángel Cabrera es nombrado nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
Según la SHCP, el inicio de gestión de Cabrera Mendoza coincide con la necesidad de atender demandas vinculadas a la adaptación del marco regulatorio a nuevas tecnologías
