
Actualmente, la Constancia de No Deudor Alimentario es un documento oficial que también es emitido por el Registro Civil de la Ciudad de México. Aunque su principal objetivo es avalar que una persona no se encuentra adscrita en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, también se hace exigible en diversos trámites civiles.
Es importante destacar que, aunque la CDMX cuenta con su portal para emitir la Constancia, también la puedes solicitar en línea a través del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA), la cual es abastecida de información emitida por los tribunales locales.
El trámite en cualquiera de las dos plataformas te lleva alrededor de 5 minutos, la constancia es emitida en un archivo que podrás guardar o imprimir, para usarlo de la forma que se te haya solicitado.
Esta Constancia puede ser solicitada sin que sea a consideración de la persona, es decir, de forma obligatoria, por lo que, este documento se convierte en un requisito indispensable en la planificación de grandes decisiones personales o profesionales.
¿Para qué trámites se solicita la Constancia de No Deudor Alimentario?
En la CDMX, este certificado puede ser requerido para:
- Contraer matrimonio civil.
- Obtener o renovar pasaporte o licencia de conducir.
- Comprar o vender inmuebles.
- Participar como candidato a cargos públicos.
- Algunos trámites gubernamentales relacionados con nombramientos o empleo en el servicio público.
“Una herramienta para garantizar el ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes, el estado mexicano ha desarrollado diversas políticas públicas, el presente Registro, se suma a dichas políticas, con la finalidad de evitar que las personas incumplan con las obligaciones alimentarias”, se puede leer en la página del Sistema Nacional DIF.
Otro dato para mantener presente es que el certificado de No Deudor Alimentario, tiene validez hasta que se solicite de nuevo o la persona solicitante sea declarada como deudor alimentario.
Cómo solicitar la constancia en CDMX o en la RNOA

Realizar el trámite en línea puede ser muy fácil, para el portal de la CDMX bastará con “nombre y apellidos de la persona de la cual se solicitará la Constancia de No Deudor Alimentario (REDAM)”, según el sitio web de la capital, deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al la página: deudoresalimentarios.rcivil.cdmx.gob.mx
- Ingresa con tu cuenta Llave CDMX, en caso de no contar con ella podrás crear una.
- Captura nombre (s) ,apellidos y fecha de nacimiento
- Da clic en buscar y en su caso aparecerán las coincidencias para que puedas descargar tu Constancia.
Por otra parte, en el portal de la RNOA, alojada en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), solo necesitarás:
- Ingresar a la página de la rnoa.dif.gob.mx
- Selecciona el estado que deseas consultar.
- Poner tu CURP en el apartado correspondiente.
- Dar clic en el recuadro de “No soy un robot”.
- Finalmente, dar clic en el recuadro de “Solicitar Certificado”.
Más Noticias
Qué autos no circulan este sábado 29 de noviembre en CDMX y Edomex
Esto es de interés para aquellos que van a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense este sábado

Banco del Bienestar anuncia nuevas funciones en su app: pagos digitales y transferencias
La institución busca fortalecer la inclusión financiera y digitalizar operaciones para millones de beneficiarios y cuentahabientes

Cómo hacer gorditas de piloncillo caseras, un receta ideal para disfrutar estas fiestas decembrinas
Esta preparación es dulce y su tiempo de preparación no rebasa los 40 minutos, además no se necesita horno

Claudia Sheinbaum entrega el Premio Nacional del Deporte 2025 en el 50 aniversario del galardón
Autoridades federales y capitalinas reconocieron a las y los atletas que destacaron durante el año en diversas disciplinas
Chayanne confirma dos shows más en CDMX para 2026: preventa, sede y fechas
El ídolo latinoamericano se prepara para encontrarse de nuevo con su público capitalino

