
El Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) dio a conocer los montos que recibirán los estudiantes de escuelas públicas de Ciudad de México (CDMX) como parte del apoyo para uniformes y útiles escolares.
El apoyo se otorga de manera anual a alumnos de preescolar, primaria y secundaria, con registro activo al programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar.
Fue a través de su cuenta de X (@BinestarEdu) que el Fideicomiso informó que para el ciclo escolar 2025-2026 los estudiantes recibirán un apoyo económico de:
970 pesos - Preescolar y CAM nivel preescolar
1,100 pesos - Primaria y CAM nivel primaria
1,180 pesos - Secundaria y CAM nivel secundaria
1,150 pesos - CAM Laboral y Secundaria adultos
El depósito se realizará al inicio del ciclo escolar en la tarjeta de Mi Beca para Empezar, que puede consultarse a través de la aplicación de Obtén Más.

¿Cómo registrarse para obtener el apoyo?
Para el registro es necesario crear una Cuenta Llave con los datos del tutor en el sitio llave.cdmx.gob.mx y, posteriormente comenzar con el registro.
Este debe hacerse en la página registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx:
- Iniciar sesión con Llave CDMX como madre, padre o tutor
- Realizar el registro del beneficiario en www.registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx
- Ingresar los fatos del responsable del estudiante.
- Subir una identificación oficial vigente y comprobante de domicilio.
- Capturar el CURP del beneficiario.
“Si aparece un recuadro de color azul con la siguiente información: ‘El beneficiario está inscrito en una escuela pública y puede proceder con el registro en este sitio’, acepte términos y condiciones y envíe la información”, se lee en la página del programa.
En cambio, si aparece un recuadro rojo con la leyenda: “No es posible dar de alta al beneficiario ingresado porque no fue localizado en una institución educativa”. se deberá seguir intentando hasta que el sistema permita continuar con el registro.
El programa “Útiles y Uniformes Escolares” busca reducir los gastos educativos de los estudiantes de nivel básico que asisten a escuelas públicas en la capital del país.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal apoyar la economía de las familias, fomentar la permanencia escolar y contribuir al aprovechamiento académico de los alumnos.
Se otorga de forma anual al inicio de cada ciclo escolar y los recursos son depositados en el vale electrónico asignado a los beneficiarios como parte de este programa social.
Más Noticias
Usa esta poderosa mezcla para limpiar tus piedras preciosas y devolverles su brillo
Esta poderosa fórmula es amigable con piezas como el diamante, el rubí o el zafiro, aunque se debe tener cuidado con algunas gemas que son porosas

Así opera Ryan Wedding, “la versión moderna” de El Chapo y Pablo Escobar que se esconde en México
El exatleta olímpico canadiense lidera una red de narcotráfico que mueve hasta 60 toneladas de cocaína al año mediante empresas fachada y rutas protegidas por el Cártel de Sinaloa

Wendy Guevara responde a críticas de concursante de La Más Draga
La draga, Deetox Alanis, señaló a Las Perdidas por su mensaje sobre la comunidad trans al público

Alicia Villarreal reacciona a vinculación a proceso de Cruz Martínez: “Gracias a Dios estoy viva”
Cruz Martínez tiene prohibido acercarse a la cantante y debe comparecer cada 15 días ante instancias judiciales

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este jueves20 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

