
El sistema de salud pública del estado de Durango enfrenta una seria crisis.
Lo anterior debido al uso de ventiladores mecánicos defectuosos de la marca Philips, que han sido objeto de alertas sanitarias internacionales y retiros del mercado desde 2021.
Pese a advertencias, múltiples unidades de estos equipos siguen operando en hospitales de la entidad, exponiendo a pacientes y personal médico a riesgos considerables.
El artefacto
Los dispositivos en cuestión pertenecen a la línea de ventiladores y máquinas de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) fabricadas por Philips Respironics, así lo afirmaron investigaciones periodísticas y la empresa Healthcare Systems.
En junio de 2021, la compañía emitió un aviso de retiro voluntario global tras detectar que la espuma de poliéster y poliuretano utilizada para amortiguar el sonido en estos dispositivos podría degradarse, liberando partículas tóxicas y compuestos químicos potencialmente cancerígenos. El problema se agrava con el calor y la humedad, condiciones comunes en unidades hospitalarias.
Durango se ve especialmente afectado, ya que gran parte de su infraestructura médica depende de este tipo de tecnología para atender pacientes en terapia intensiva. Según fuentes dentro de la Secretaría de Salud estatal, al menos 30% del equipo activo corresponde a modelos señalados por la empresa neerlandesa en sus reportes de fallas.
“El problema no es solo técnico, es ético. Estamos hablando de vidas humanas (...) se han reportado fallos intermitentes, alarmas que no suenan, y en algunos casos, exposición prolongada a materiales tóxicos”, aseguró a un medio local -bajo anonimato- un intensivista de un nosocomio afectado.
La alerta
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió alertas desde mediados de 2021, pero los mecanismos para retirarlos o sustituirlos han sido lentos y limitados. De igual forma la dependencia también reconoció que muchos de estos equipos fueron adquiridos durante la emergencia sanitaria por COVID-19, lo que complicó los procesos de revisión técnica y seguimiento posventa.
Del mismo modo, organismos de derechos humanos en Durango ya investigan posibles negligencias institucionales por mantener en funcionamiento equipos médicos prohibidos en otros países, situación que ya escaló y ha generado preocupación entre pacientes y familiares, quienes denuncian la falta de información y transparencia por parte de las autoridades.
“Exigimos que Philips asuma su responsabilidad por los daños causados, en un caso que ya ha generado repercusiones legales y sociales”, señaló Healthcare Systems, situación a la que también se sumaron las autoridades del sector a través de una carta firmada por el jefe del departamento de ingeniería biomédica del hospital general 450 de Durango, Miguel Ángel Marrufo Ibarra, en la que “solicita a Philips México el retiro urgente de los equipos a fin de evitar mayores afectaciones”.

La crisis no solo afecta al personal médico y a los pacientes, sino que también compromete la confianza en el sistema público de salud. Mientras en países como Estados Unidos y Alemania los equipos defectuosos fueron retirados con rapidez, en Durango siguen siendo parte del equipamiento vital en salas de urgencias y unidades de cuidados intensivos.
Cabe agregar que en junio de 2024 Healthcare Systems y Philips de México celebraron un convenio para realizar el retiro de los equipos, situación que no se cumplió; actualmente hay denuncias vigentes ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con la carpeta de investigación FIEAE/C/UI-1C/D/315/10-2024; y la Fiscalía General de la República (FGR), FED/FEMC/FEDHCIS-CDMX/0000276/2024 y FED/OAX/0000070/2025.
Más Noticias
Clausura de zoológico La Pastora “estuvo politizada”: acusa administración de Parque Fundidora
El recinto, administrado por Parque Fundidora, tomó decisiones inmediatas y está evaluando la devolución de 91 ejemplares

¿Cómo limpiar las joyas de plata y devolverles su brillo sin dañarlas?
Técnicas caseras permiten restaurar piezas opacas o ennegrecidas, sin utilizar productos que podrían ser agresivos

Marcha por los animales este domingo 5 de octubre: horario, ruta y alternativas
La manifestación buscará posicionarse contra la venta ilegal de especies en el Mercado Sonora

Muere mujer tras ser golpeada por un tren en la estación Aquiles Serdán del Metro CDMX
El STC Metro suspendió momentáneamente las actividades mientras autoridades trabajaban en el retiro del cuerpo

¿Quién fue Edu dos Santos, futbolista que dejó una inmortal huella en el Club América?
El azulcrema y aficionados lamentaron el reciente fallecimiento del jugador que murió a los 58 años de edad
