
Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la firma de un acuerdo voluntario con empresas harineras de maíz y asociaciones de tortillerías para evitar un aumento en el precio de este alimento. El convenio tiene como propósito central disminuir el número de intermediarios entre los productores de maíz y los procesadores, con el fin de contener los costos finales de la tortilla, básica en la dieta nacional.
Durante ‘La Mañanera’, Sheinbaum explicó que el acuerdo busca fomentar relaciones directas entre quienes producen maíz y quienes lo procesan, eliminando figuras intermedias que, según dijo, suelen encarecer el producto. De esta forma, el gobierno federal busca contener el impacto inflacionario en uno de los bienes de consumo más esenciales para la población mexicana.
Además del acuerdo con el sector industrial, la presidenta informó que, a través del programa de tiendas del bienestar, se desarrollan acciones específicas en las zonas del país con mayores niveles de pobreza para reducir aún más el precio de la tortilla. Esta estrategia se centrará en garantizar el acceso a alimentos básicos a menores costos en comunidades vulnerables.
“Hoy vamos a firmar un acuerdo con las harineras de maíz y las asociaciones de tortillerías, en un acuerdo voluntario para que no suba el precio de la tortilla. El objetivo es que haya menos intermediarios entre el que vende maíz y el que lo procesa y que haya acuerdos directos entre el productor y el procesador para disminuir todo el intermediarismo que, muchas veces, es el que causa el aumento del precio de la tortilla. Este es un acuerdo muy importante para nuestro país, pues la tortilla es el principal alimento de los mexicanos”, subrayó.

Cosechando Soberanía
Durante ‘La Mañanera’ del pasado 28 de marzo, la presidenta ya había adelantado algunas medidas para bajar el precio de la tortilla desde su producción, por lo que, dijo, ya estaba en diálogo con empresas harineras y productores.
“Estamos trabajando en varias áreas (...) hemos estado hablando con las empresas harineras, con las nixtamaleras, con las tortillerías, en varios esquemas que permitan bajar los precios y tener una mejor conexión entre el productor de maíz, particularmente el pequeño y mediano productor, y el producto final, particularmente en las tortillerías”, dijo la mandataria al señalar que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, así como María Luisa Albores González, de Alimentación para el Bienestar, serían los encargados de estas negociaciones.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 28 de septiembre: este domingo será la última gala de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Fey defiende a Yalitza Aparicio de fuertes ataques en redes sociales: “Es muy triste”
La intérprete de ‘Azúcar Amargo’ no dudó en respaldar públicamente a la protagonista de ‘Roma’, lamentando la falta de apoyo entre compatriotas: “Me siento superhonrada”

¿Cuántas especies de arañas hay en México y cuáles son mortales, según la UNAM?
El miedo generalizado lleva a eliminar ejemplares sin razón, ignorando su papel esencial en los ecosistemas

Los 5 beneficios del té de hierbabuena para la salud, comprobados por la ciencia
Esta infusión ha sido reconocida en diversos estudios por sus propiedades curativas

Beca Rita Cetina 2025: ¿Habrá pago para el mes de octubre para todos los beneficiarios?
Este programa social otorga a estudiantes de secundaria un total de mil 900 pesos bimestrales
