
Con el objetivo de seguir apoyando a la población adulta del país, el Gobierno de México ha puesto en marcha el nuevo programa Salud Casa por Casa .
Este jueves 12 de junio, durante la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio la apertura a la iniciativa que no solo beneficiará a los adultos mayores, sino también a 20 mil profesionales de la salud .
¿En qué consiste Salud Casa por Casa y quiénes se pueden integrar?
Salud Casa por Casa es una iniciativa que busca ayudar a los adultos mayores del país a través de visitas periódicas a sus hogares para brindarles atención médica gratuita y así garantizar y darle seguimiento integral a su estado de salud.
“He dicho que se va a convertir en el programa más importante de prevención en el mundo. Son 20 mil profesionales de la salud, enfermeras, enfermeros, médicas, médicos que van a recorrer todas las casas de los adultos mayores y las personas con discapacidad”, declaró la mandataria el día de hoy en su conferencia.

Cabe indicar que el programa va dirigido a personas de 65 años de edad en adelante y personas con discapacidad que ya forman parte de los Programas para el Bienestar. Además, atenderá a los adultos mayores independientemente de si son o no derechohabientes del IMSS, ISSSTE o algún otro sistema de seguridad social.
Al ser un programa con enfoque preventivo, las consultas serán integrales, por lo que se incorporarán elementos de la salud mental y cuestiones de los sistemas musculoesquelético, auditivo, visual, entre otros más.
Criterios y requisitos para entrar al programa
El programa establece los siguientes criterios para que las personas puedan participar:
- Ser derechohabiente de la Pensión para El Bienestar de Personas Adultas Mayores o de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad
- Presentar original y copia de una identificación oficial vigente
- Presentar copia de la CURP

Asimismo, cabe indicar que la inscripción al programa se realizó mediante un censo, donde los servidores realizan un cuestionario de alrededor de 80 preguntas a los adultos mayores que cubren aspectos como:
- Datos personales
- Datos personales de persona auxiliar o cuidador
- Salud (vacunas, enfermedades, visitas al médico, medicamentos, etc.)
- Educación
- Ocupación e ingreso económico
- Relaciones familiares y red de apoyo
- Ocio y esparcimiento
- Violencia y discriminación
Una vez levantado el censo, las autoridades del programa harán un análisis de los resultados para determinar un diseño de atención personalizada y programación de las visitas para consultas domiciliarias.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Cuáles son los beneficios de tomar agua de papaya con piña y avena
Una bebida natural que puede favorecer la hidratación, la salud digestiva y aportar micronutrientes esenciales

Temblor hoy 25 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 5.1 en Jalisco
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Qué es el grupo Jahzer de La Luz del Mundo: esto se sabe del polémico cuerpo armado que protege a sus líderes
El hallazgo de integrantes en una zona controlada por el CJNG y las acusaciones de intimidación y vigilancia abren interrogantes sobre su verdadero papel

Temblor en Jalisco: se registra sismo de 5.1 en Cihuatlán
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
