
La Pensión Mujeres del Bienestar es un programa social del Gobierno de México, el cual beneficia a personas del sexo femenino.
De manera bimestral, las beneficiarias reciben un total de 3 mil pesos en sus respectivas cuentas del Banco del Bienestar.
El objetivo de este programa social es apoyar económicamente a las mujeres de 64 y 63 años de edad a través de este programa social para que puedan gozar de una vejez digna y plena. Además, es un antecedente para la Pensión del Bienestar, la cual es otorgada a las personas de 65 años en adelante.
Pensión Mujeres del Bienestar es otorgada por el Gobierno de México a través de la Secretaría del Bienestar, dependencia encargada de los trámites, pagos y todo lo relacionado con este programa social.

El pasado lunes 9 de junio, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, reveló el calendario de registro de este mes de junio de la Pensión del Bienestar. Será de manera gradual por la inicial del apellido paterno para quienes quieran incorporarse a este programa social y recibir 6 mil 200 pesos bimestrales.
El registro se llevará a cabo del lunes 9 al sábado 21 de junio en los módulos correspondientes, que se pueden consultar en gob.mx/bienestar.
Los horarios de atención al público y con la documentación correspondiente son de 10:00 a 16:00 horas.
Los beneficiarios que se deben registrar esta semana son todas las personas interesadas, pero deben consultar el calendario oficial de la Secretaría de Bienestar para saber qué fecha es cuando deben acudir al módulo.
Por lo tanto, esta semana cualquier persona se puede inscribir a la Pensión del Bienestar. En caso de que la inicial del primer apellido ya haya pasado el día correspondiente, puede hacerse la incorporación el sábado.
El sábado es el día en que cualquier aspirante puede registrarse en la Pensión del Bienestar.

¿Qué documentos necesitas para acceder a la Pensión del Bienestar?
Los documentos que necesitas llevar para acceder a la Pensión del Bienestar son los siguientes:
- Identificación oficial vigente: Credencial para votar (INE), pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o cartilla de identidad.
- CURP: Que sea de impresión reciente.
- Acta de nacimiento: Legible
- Comprobante de domicilio: No mayores a 6 meses - Teléfonos, luz, agua, predial.
- Teléfonos de contacto: Celular y casa.
La Pensión del Bienestar fue creada en 2019 durante la administración del expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Anteriormente, el pago era de 6 mil pesos, pero este 2025 aumentó a 200 pesos para todos los beneficiarios, por lo que ahora reciben un total de 6 mil 200 pesos.
El objetivo de este programa social es garantizar una vejez plena y digna a los adultos mayores de México.
Más Noticias
La mañanera de hoy 16 de octubre | Hay una campaña para desinformar sobre supuestas reformas regresivas en la Ley de Amparo: Arturo Zaldívar
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Arturo Zaldívar acusa campaña de desinformación sobre reforma a la Ley de Amparo: “Falso que sea regresiva”
El ministro en retiro afirmó que las reformas aprobadas permitirán agilizar y modernizar el juicio de amparo a mediano plazo

Piden la salida de Adal Ramones de La Granja VIP tras la primera gala de nominación por este grave error
La conducción del comediante en La Asamblea desató una oleada de críticas en redes sociales contra TV Azteca y la producción

Así va el avance en estados afectados por fuertes lluvias e inundaciones; SLP ya no tiene comunidades incomunicadas
Jesús Esteva destacó la reconstrucción de puentes, mismos que están diseñados para lluvias intensas

La Granja VIP en vivo hoy 16 de octubre: Manola Diez rompe en llanto
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Disney+
