
Luego de que el pasado miércoles, el empresario y exfuncionario público Simón Levy diera a conocer, en sus redes sociales, una lista de funcionarios presuntamente relacionados con el huachicol y que, dijo, estaban siendo investigados en Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se negó a hablar del tema.
En su ya tradicional conferencia de prensa matutina, y ante la pregunta sobre que opinaba sobre el tema, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que prefería no hablar sobre lo declarado por Levy.
“No vale la pena hablar de esta persona, la verdad, no creo que valga la pena”, dijo Claudia Sheinbaum.
Y es que el pasado jueves, Simón Levy, exsubsecretario de Turismo, anunció que revelaría los nombres de políticos, gobernadores y personas politicamente expuestas mexicanas con supuestas órdenes de aprehensión en Estados Unidos.

En la lista compartida por Levy, figuran nombres como el de Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas; Cuauhtémoc Blanco, diputado federal y exgobernador de Morelos; Manuel Bartlett, exirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), entre otros.
Levy añadió, en su publicación, que “hay tres más que todavía se procesan”, y aseguró que los cargos estarían relacionados con el robo de combustible.
Embajada de Estados Unidos en México desmiente información
Poco después de la información dada a conocer por Simón Levy, la embajada de Estados Unidos en México desmintió los datos y dijo que eran falsos.
“Esta información es falsa”, señaló la representación diplomática desde su cuenta oficial en respuesta al listado difundido por Levy.

Previamente, Simón Levy compartió, en su cuenta de la red social X, un fragmento de una nota de Reuters en la que se indica que funcionarios estadounidenses pidieron al gobierno de México tomar acciones contra varios políticos de la actual administración, amenazando con poner más aranceles si México no tomaba medidas.
El 3 de junio pasado, las Embajadas de México y Estados Unidos también desmintieron otra supuesta lista que vinculaba a políticos mexicanos con cárteles de la droga.
“Llamamos a evitar la divulgación de noticias falsas y a informarse a través de los canales oficiales”, señaló la embajada mexicana en un comunicado.
En esa ocasión, en el listado aparecían los nombres de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, así como el de Samuel García, gobernador de Nuevo León; Layda Sansores, de Campeche y Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de
Más Noticias
Explosión de polvorín en Huixquilucan deja como saldo una persona muerta y 6 lesionados
La explosión fue en un predio sobre la carretera Toluca–Naucalpan

Aline Hernández confirma que va por Sergio Andrade y Gloria Trevi en nuevo documental: “Callar no es opción”
La ex esposa del polémico productor musical además habló sobre el caso Sasha Sokol vs Luis de Llano

Chespirito regresa con dos nuevas series: de qué se tratan, cuándo se estrenan y dónde verlas
Dos nuevos proyectos se sumarán al fenómeno ‘Sin Querer Queriendo’ y prometen revivir a los personajes clásicos ahora en streaming

Privan de la libertad a dos elementos de la SSPC en Zapopan, Jalisco
La FGE y la FGR encontraron el vehículo de los agentes baleado en un parque

Stranger Things 5: los seis episodios que tienes que ver antes del estreno final en México
Los hermanos Duffer explicaron qué capítulos deben recordar los fans porque marcan el cierre definitivo de la serie; aquí la guía completa

