
El Gobierno del Estado de México, a través del Grupo Tláloc y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), ha instalado 28 campamentos de atención a emergencias en 19 municipios mexiquenses como parte de su estrategia de prevención ante la temporada de lluvias.
Estas instalaciones están diseñadas para dar respuesta inmediata a contingencias relacionadas con inundaciones, encharcamientos y afectaciones hidráulicas.
Estas acciones se suman a las que hacen cada uno de los ayuntamientos a través de sus organismos de agua, con el objetivo de reducir las afectaciones, aunque en ciertos momentos se ven rebasados por la deficiente infraestructura y el exceso de basura que hay en la red de drenaje.
Municipios monitoreados de manera permanente

Los municipios donde se encuentran estos campamentos son: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Chimalhuacán, La Paz, Ixtapaluca, Coacalco, Tultitlán, Huixquilucan, Tlalnepantla de Baz, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, San Mateo Atenco, Metepec, Toluca, Atlacomulco, Tenancingo y Tejupilco.
La instalación de estos puntos de atención especial responde a un análisis técnico y geográfico que identifica las zonas con mayor riesgo de afectaciones por lluvias intensas.
Cada campamento cuenta con personal especializado, maquinaria, equipo de bombeo y vehículos listos para actuar en caso de emergencia.
Grupo Tláloc, conocido por su trabajo de prevención y respuesta ante lluvias, busca minimizar los daños a la infraestructura y salvaguardar la seguridad de la población. La estrategia no solo contempla la instalación de los campamentos, sino también la limpieza de drenajes, canales, barrancas y cuerpos de agua en las zonas de mayor vulnerabilidad.
El objetivo es garantizar una atención oportuna, reducir los tiempos de respuesta y mantener operativa la infraestructura hidráulica del Edomex. Además, se refuerza la coordinación con autoridades municipales y organismos locales de agua para realizar acciones conjuntas en beneficio de las y los mexiquenses.
La Secretaría del Agua del Estado de México ha exhortado a la ciudadanía a colaborar evitando tirar basura en las calles, canales y coladeras, ya que el 60 por ciento de las inundaciones tienen origen en obstrucciones causadas por residuos sólidos urbanos.
Con esta medida, el Estado de México se coloca a la vanguardia en materia de prevención hidráulica, apostando por una estrategia integral de atención inmediata para reducir los riesgos durante esta temporada de lluvias.
Para más información sobre las acciones del Grupo Tláloc y la ubicación de los campamentos, se puede visitar el sitio oficial: agua.edomex.gob.mx
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 2 de octubre: Grupo Firme convivirá con los finalistas
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Lilly Téllez confronta a Adán Augusto y señala a Sheinbaum por proteger a un ‘narcosenador’
La legisladora expresó su rechazo a la iniciativa presentada por Morena, ya que consideró, implica cambios en distintos artículos de la Ley de Amparo

Avenged Sevenfold confirma reprogramación de su concierto en México: esta es la nueva sede
Los originarios de Huntington Beach prometieron pisar tierras mexicanas luego de haber suspendido su gira por Latinoamérica

La millonaria fortuna que ganó Alexis Ayala por llegar a la final de La Casa de los Famosos México y ser sexto lugar
El actor perdió la oportunidad de obtener el primer lugar del reality show de Televisa y sumar a su sueldo 4 millones de pesos

La millonaria fortuna que ganó Shiky por llegar a la final de La Casa de los Famosos México
El conductor superó a Aaron Mercury en número de votos en la novena gala de eliminación
