
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que otorga al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) nuevas funciones relacionadas con la medición de la pobreza y la evaluación integral de la Política de Desarrollo Social.
Este cambio implica la reasignación de las responsabilidades que anteriormente correspondían al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), organismo que fue extinguido como parte de la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica.
El dictamen se deriva de la iniciativa enviada por la presidenta de la República y se alinea con lo establecido en el artículo 26, Apartado B, de la Constitución Política. Este artículo, modificado recientemente, derogó el apartado C que daba sustento al Coneval, transfiriendo sus funciones al INEGI.
De acuerdo con la Comisión, la reforma también cumple con el plazo de 90 días estipulado en el Artículo Segundo Transitorio del decreto constitucional para realizar las adecuaciones legales necesarias.

Entre las modificaciones aprobadas, se incluyen cambios a la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
En el caso de la Ley General de Desarrollo Social, se sustituyen las menciones al Coneval y a la Secretaría de Desarrollo Social por el INEGI y la Secretaría de Bienestar, respectivamente.
Además, se establece que el INEGI será responsable de actualizar los lineamientos y criterios técnicos para la medición de la pobreza, garantizando la comparabilidad de los datos a lo largo del tiempo.
El dictamen también introduce un nuevo capítulo en la Ley General de Desarrollo Social, denominado “Del Instituto Nacional de Estadística y Geografía”.
Este apartado detalla que el INEGI deberá regirse por principios de independencia, objetividad, transparencia y rigor técnico en sus nuevas funciones.
Asimismo, se le asignan facultades específicas para realizar evaluaciones integrales de la Política de Desarrollo Social y emitir recomendaciones al respecto.
Los resultados de estas evaluaciones serán publicados en el portal institucional del organismo, en cumplimiento con las disposiciones de transparencia.
Estas evaluaciones se llevarán a cabo conforme a un programa anual definido por la Secretaría de Bienestar. Por otro lado, la Ley General de Contabilidad Gubernamental fue modificada para eliminar las referencias al Coneval y armonizarla con las disposiciones de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Una vez aprobado en lo general y en lo particular, el dictamen fue remitido a la Mesa Directiva para su programación legislativa.
Finalmente, se subrayó que el INEGI deberá garantizar que los indicadores utilizados en mediciones anteriores puedan seguir siendo estimados en el tiempo y espacio, asegurando la continuidad y comparabilidad de los datos.
Con estas reformas, el organismo asume un papel central en la evaluación de las políticas sociales del país, consolidándose como una institución clave en la generación de información estadística y geográfica.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy 13 de noviembre: ellos son los nominados de la semana
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Disney+

Angélica Vale y la polémica por un presunto amorío con José Manuel Figueroa, antes del divorcio con Otto Padrón
Hace varios años Ninel Conde ya habría acusado a su ex esposo de haberle sido infiel con la actriz y comediante, quien ahora se encuentra en el ojo del huracán por su separación

¿Cuándo empieza el invierno 2025 en México? Esta la fecha y hora del Solsticio
Este fenómeno astronómico marca el inicio de la estación más fría del año y el día más corto en el hemisferio norte

Desmienten que mamá de Christian Nodal esté enferma: revelan la supuesta razón de la cancelación de la fiesta
Hasta el momento la familia del cantante no ha dado su versión de los hechos

Estos son los 5 mejores ejercicios para incrementar tu masa muscular en glúteos y piernas desde casa
Las posibilidades de progreso no se limitan a gimnasios, pues existen rutinas efectivas que pueden realizarse desde la comodidad de tu hogar


