
Alexis Flores, hija del compositor Gerardo Flores y sobrina de la actriz Laura Flores, enfrenta una situación crítica de salud tras sufrir un infarto cerebral que ha afectado gravemente su movilidad y capacidad para hablar.
La familia ha iniciado una campaña en la plataforma GoFundMe con el objetivo de recaudar 50.000 dólares (equivalentes a 946.324 pesos mexicanos) para cubrir los costos de su recuperación.
La noticia fue dada a conocer por Laura Flores a través de su cuenta de Instagram, donde expresó su preocupación por la complejidad del caso de su sobrina. En su mensaje, la actriz comparó esta situación con su propia experiencia, ya que también sufrió un infarto cerebral en el pasado, aunque logró recuperarse.
“Yo tuve suerte y salí adelante después de un infarto cerebral, pero Alexis no. A sus 33 años está en silla de ruedas y apenas puede hablar”, declaró.

Hasta el momento, la campaña de recaudación ha logrado reunir aproximadamente una cuarta parte de la meta establecida. La familia y amigos cercanos de Alexis han pedido apoyo para alcanzar el monto necesario, destacando la urgencia de los tratamientos y terapias que requiere.
La trayectoria de Alexis Flores
Alexis Flores, quien reside en Miami desde hace varios años, es conocida por su carrera artística como cantante y bailarina. Se formó en el prestigioso Millennium Dance Complex, un estudio reconocido internacionalmente, y ha participado en diversos proyectos musicales y de danza.
En septiembre de 2022, formó parte del coro del cantante Michael Bublé, y este año promocionaba su sencillo “Dive Into My Soul”, una colaboración con el DJ Peter K y Nathan Kim.
Además de su trayectoria profesional, Alexis compartía en sus redes sociales aspectos de su vida personal, incluyendo momentos con su hija y su estrecha relación con sus padres y su hermano mayor, Jerry.

Sus publicaciones documentaban ensayos, presentaciones en centros nocturnos de Miami y sus estudios en canto y baile, reflejando su pasión por el arte y la música.
La familia Flores, conocida en el ámbito artístico por el trabajo de Gerardo Flores como compositor y la trayectoria de Laura Flores como actriz, ha solicitado apoyo no solo económico, sino también emocional, para superar este difícil momento.
La campaña sigue activa, y los organizadores esperan que más personas se sumen a la causa para brindar a Alexis las herramientas necesarias para su recuperación.
Cómo identificar un accidente cerebrovascular
La identificación temprana de un accidente cerebrovascular, también conocido como infarto cerebral, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, así como en la calidad de vida posterior del paciente.
Los síntomas de alerta incluyen debilidad o entumecimiento repentino en la cara, el brazo o la pierna, especialmente de un lado del cuerpo; dificultad para hablar o entender el lenguaje; confusión repentina; problemas de visión; dificultad para caminar; y dolor de cabeza severo sin causa aparente.

De acuerdo con los especialistas, la debilidad o el entumecimiento suelen manifestarse de forma repentina y afectan principalmente un lado del cuerpo, ya sea en la cara, el brazo o la pierna.
Este síntoma puede ser acompañado por dificultad para hablar o comprender lo que otros dicen, lo que genera confusión en la persona afectada. Además, los problemas de visión, como visión borrosa, doble o pérdida de la misma en uno o ambos ojos, son señales que no deben ser ignoradas.
Otro de los signos clave es la dificultad para caminar, que puede incluir tropiezos, pérdida del equilibrio o caídas inesperadas. En algunos casos, el accidente cerebrovascular se manifiesta con un dolor de cabeza intenso y repentino, que puede estar acompañado de vómitos, mareos o cambios en el estado de consciencia. Estos síntomas, aunque puedan parecer aislados, son indicativos de una emergencia médica que requiere atención inmediata.

Un accidente cerebrovascular puede clasificarse en dos tipos principales: isquémico y hemorrágico. El primero ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro se ve obstruido o reducido, lo que impide que las neuronas reciban oxígeno y nutrientes esenciales.
Este tipo de accidente cerebrovascular es el más común y provoca la muerte de las células cerebrales en cuestión de minutos. Por otro lado, el accidente cerebrovascular hemorrágico se produce cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, causando un derrame que aumenta la presión en las neuronas y las daña.
Los expertos subrayan que el tiempo es un factor crítico en el tratamiento de un accidente cerebrovascular. Cada minuto cuenta, ya que una intervención médica temprana puede reducir significativamente el daño cerebral y las complicaciones asociadas. Por ello, es fundamental buscar ayuda médica de inmediato al detectar uno o más de los síntomas mencionados.
Entre los métodos para identificar un posible accidente cerebrovascular, se recomienda prestar atención a señales específicas como la incapacidad para levantar ambos brazos sin que uno caiga, o la caída de un lado de la boca al intentar sonreír. Estos signos pueden ser indicativos de parálisis parcial, un síntoma común en este tipo de emergencias.
Además, es crucial observar el momento exacto en que comienzan los síntomas, ya que algunos tratamientos son más efectivos si se administran poco después del inicio del accidente cerebrovascular. Por ejemplo, en el caso de los accidentes cerebrovasculares isquémicos, existen medicamentos que pueden disolver los coágulos si se administran dentro de un período de tiempo limitado.
Más Noticias
Influencer argentino manda mensaje a Ximena Pichel `Lady Racista´: “Acabó con la poca carrera que tenía”
Un video viral en la capital mexicana desató el repudio digital y judicial contra Pichel, mientras la sociedad y una figura del internet argentino sentencian su destino tras los insultos racistas que lanzó a un policía

¿Ricardo Monreal se despide de la política? El legislador alista relevo en la Cámara de Diputados
El morenista declaró que se encuentra en la recta final de su trayectoria, por lo que dará paso a las nuevas generaciones en la Cámara Baja

Cómo preparar paletas de gelatina caseras con frutas y jugos, una receta fresca y natural
Esta golosina promueve la alimentación saludable que combina sabor, frescura y valor nutricional

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 3 de agosto
Ya sea en vehículo o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO hoy 3 de agosto: habitantes viven la tensión previo a la primera gala de eliminación
Los cuatro participantes nominados Elaine Haro, Olivia Collins, Priscila Valverde y Adrián Di Monte vivirán por primera vez su momento de posicionamiento y uno saldrá de la casa para siempre
