Durante la presentación de la plataforma virtual del registro de deudores alimentarios morosos, encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se habló de la violencia vicaria y de las iniciativas para construir una sociedad más equitativa.
Bajo el lema “Justicia para la infancia” se detallaron algunas de las políticas públicas que garanticen bienestar y justicia, así como los pasos para realizar una consulta en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la Ciudad de México, brindando más herramientas para la erradicación de este tipo de violencia contra las mujeres.
Durante la ceremonia, la activista Diana Luz Vázquez, fundadora del Colectivo Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios, entre otros grupos afines hicieron un reconocimiento a Clara Brugada por su labor, y reivindicó la lucha que realizan muchas mujeres para garantizar el sustento de sus hijos a través de una manutención justa por parte de sus padres.
“Buenas tardes a todas y a todos en este evento histórico con gran relevancia para la lucha de las mujeres, para la lucha de quienes maternamos en solitario, de este país de padres ausentes, de padres a los que un sistema de justicia patriarcal les ha permitido permanecer en la impunidad y que esta justicia para tantos millones y millones de niños y niñas en México, aún sigue buscándose en los juzgados, aún sigue gritándose en las calles, cada 8M y donde nuestros hijos e hijas también nos acompañan cada que exigimos una pensión alimenticia”
La promovente de la Ley Sabina añadió que la propuesta espera abarcar todo el país “este día me llena de mucha emoción porque desde el 2021 iniciamos un movimiento en Oaxaca primero y en todo el país, donde ya tenemos representación, desde la autonomía de madres en cada una de las 32 entidades”
El registro está disponible en la página http://deudoresalimentarios.rcivil.cdmx.gob.mx, con el objetivo de defender los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como aportar a la estabilidad de las madres autónomas.
Por otra parte, la consejera jurídica del gobierno capitalino, Eréndira Cruz Villegas reiteró las estrategias fomentadas por Brugada en cuanto al cuidado de las infancias y enfatizó que “la justicia para la infancia es fundamental: por encima de las niñas y los niños, nada”.
¿Qué busca la Ley Sabina?
La “Ley Sabina”, también conocida como la Ley de Deudores Alimentarios, es una propuesta legislativa que busca regular y sancionar a los hombres que no cumplen con el pago de la pensión alimenticia, con el objetivo de proteger los derechos de los menores de edad y garantizar que los progenitores cumplan con sus responsabilidades. Tras varios procesos, la lista de deudores se entregó el año pasado y hoy fue lanzado a la ciudadanía.
Más Noticias
Cuáles son los beneficios de consumir tortillas de nopal
Este alimento se ajustan a dietas libres de gluten en diversos mercados

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 29 de septiembre
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex. Aquí el reporte de las 05:00

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada del lunes tras la eliminación de Aarón Mercury?
La última gala de eliminación deja emociones encontradas entre los habitantes

Captan a Rosa María Noguerón hablando con Aarón Mercury tras su eliminación de LCDLFM
El acercamiento de la productora fue mal visto por los internautas, que señalaron que nunca había hecho eso con ningún participante de las tres temporadas
