
Agentes de seguridad realizaron el aseguramiento de un laboratorio clandestino y una área de concentración de sustancias químicas usadas en la fabricación de metanfetamina en Quintana Roo, acciones que representan una afectación millonaria a las organizaciones delictivas.
Las incautaciones sucedieron en el municipio de Felipe Carrillo Puerto en dos poblados diferentes. En una primera acción miembros de la Secretaría de Marina (Semar) hallaron un laboratorio clandestino dedicado a la fabricación de drogas sintéticas en el poblado de Dzulá.
En el lugar los uniformados hallaron un par de reactores, costales de sosa cáustica, tanques de gas y contenedores de plástico.
Una afectación de 28 millones de pesos

Mientras que otra acción fue realizada en el poblado de Petcacab, sitio donde militares encontraron un “área de concentración de material diverso”, en la cual se producía metanfetamina. Los miembros del Ejército deshabilitaron el sitio e incautaron 750 kilogramos y 600 litros de sustancias químicas.
“El costo de la droga asegurada es de 28 millones de pesos”, se puede leer en el informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del 11 de junio.
El laboratorio estaba conectado con lagunas
La policía de Quintana Roo participó en las dos acciones referidas. Fue un día antes, por la noche del 10 de junio, que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo compartió detalles sobre el operativo en Petcacab, al sur de la entidad.

En el lugar los elementos de seguridad también encontraron tanques de gas, equipos de comunicación y accesorios portafusil, además de porta pistoleras y casquillos percutidos de arma larga. Asimismo, los agentes encontraron “mangueras de dos pulgadas conectadas a bombas de agua dirigidas hacia lagunas cercanas”.
Miembros de la Fuerza Táctica Jaguar, así como agentes de la Policía Municipal de Felipe Carrillo Puerto participaron en el operativo donde fueron halladas sustancias químicas líquidas no identificadas y costales con sustancias cristalinas desconocidas.
Crimen organizado en Quintana Roo
Días antes del aseguramiento de las áreas y sustancias mencionadas, en Tulum fueron detenidos tres individuos, uno de los cuales fue identificado como objetivo prioritario para las autoriades de la entidad. Se trató de José Benjamín “N”, alias El Cuervo y/o 58, identificado como presunto líder criminal ligado a diversos homicidios en el municipio, además de actividades de extorsión y narcomenudeo.

Un día después del arresto, la SSPC detalló que el Cuervo sería líder de una organización conocida como Los Compich, la cual estaría ligado con Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa encabezada por los hijos de Joaquín Guzmán Loera.
Más Noticias
Alana vs Gala Supernova Strikers 2025 en vivo: Franco Escamilla vence a Escorpión Dorado por decisión divida
Empezó el evento que reúne a figuras de internet en una exhibición de boxeo en el Palacio de los Deportes

Estos son los estigmas que aún existen acerca de la obesidad y el sobrepeso
Algunas frases siguen formando parte del entorno social en México en este 2025

Tres infusiones japonesas con propiedades digestivas y que ayudan a quemar calorías
Se sabe que esta cultura es especialista en crear bebidas que concentran sus propiedades

El parque acuático con aguas termales y toboganes a dos horas de CDMX
Aún no terminan las vacaciones, así que se puede aprovechar la oportunidad para visitar el sitio

Cae en Oaxaca “La Hiena”, objetivo prioritario y presunta líder del Cártel San Luis Rey
El grupo delictivo estaría involucrado en secuestros contra granaderos y empresarios
