
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que Cuauhtémoc Blanco, exgobernador del estado de Morelos, y Arturo Millán, exdirector general de logística y eventos, incurrieron en violencia política contra de la senadora Juanita Guerra Mena en razón de género. La sentencia establece que ambos funcionarios cometieron actos de exclusión y discriminación en perjuicio de quien se llegó a desempeñar como diputada federal durante un evento oficial en mayo de 2023.
En una sesión pública virtual, el Pleno de la Sala Especializada determinó que la conducta de Blanco y Millán vulneró los principios de igualdad y no discriminación.
De acuerdo con la resolución, los hechos ocurrieron durante el desfile conmemorativo del CCXI Aniversario de la Gesta Heroica “Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos”. A pesar de haber sido invitada formalmente al evento, la exdiputada fue impedida de acceder al palco principal, lo que derivó en la actualización de dos tipos de violencia: simbólica y psicológica. Según informó el TEPJF, esta exclusión constituye una violación a los derechos políticos de la afectada.

Como consecuencia, se ordenó dar vista a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de Morelos y a la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del estado para que adopten las medidas legales correspondientes. Además, una vez que la sentencia sea definitiva, ambos funcionarios deberán ser inscritos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) del Instituto Nacional Electoral (INE) por un periodo de 1 año y 6 meses.
La resolución se emitió en cumplimiento de lo ordenado por la Sala Superior del TEPJF, que revisó el caso bajo el expediente SUP-REP-78/2025 (SRE-PSC-22/2025). Este fallo subraya la importancia de garantizar el acceso igualitario de las mujeres a los espacios públicos y políticos, así como de sancionar cualquier acto que limite su participación en condiciones de equidad.

Hasta el momento, el diputado federal del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no ha dado a conocer su postura acerca de la resolución.
Cabe recordar que fue en abril del año 2024 cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Sala Especializada el análisis de la queja en contra del diputado Blanco Bravo. La orden de entonces fue emitida luego de que la misma instancia se negara a analizar el caso al argumentar su caducidad.
Más Noticias
La mañanera de hoy 18 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa
Sinaloa supera los 2 mil homicidios en un año de violencia, secretario de Seguridad pide perseverancia ante la crisis
El enfoque en la coordinación institucional y la participación social se presenta como clave para revertir la tendencia de delitos en la entidad

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 18 de septiembre: ellos son los 4 nominados de la semana
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix

Detienen a cuatro presuntos integrantes del CJNG en Edomex
Se recuperó tres vehículos de alta gama que tenían reporte de robo

Acusan a fans de Ángela Aguilar de copiar el proyecto de carteles para Cazzu: “Por favor, somos tres, ni al caso”
Algunos asistentes al concierto gratuito que Los Aguilar ofrecieron en Guadalajara sorprendieron a la cantante con sus letreros: “Que nadie apague tu voz”
