
Desde “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió su postura respecto al labor que está ejerciendo el gobierno de la Ciudad de México en razón de la incidencia delictiva. Por su parte, expresó un mensaje de apoyo y respaldo hacia la mandataria capitalina por los resultados a la baja en delitos de alto impacto en el 11% en relación con 2024.
El pasado 10 de junio, la gestión federal y capitalina presentaron los informes de seguridad correspondientes a mayo del 2025. En ambos se resaltaron datos relevantes relacionados con detenciones, denuncias y delitos criminales.
No obstante, la administración de Clara Brugada sobresalió al reportar una reducción significativa en los delitos de alto impacto y homicidios dolosos, subrayando que el promedio diario de estos ilícitos pasó de 154 casos en 2019 a 62.5 en mayo de 2025. Además, presentó su estrategia enfocada en fortalecer la seguridad de la población capitalina.
Sheinbaum responde al informe de seguridad en la CDMX
En su intervención, la presidenta opinó respecto al plan implementado por Brugada Molina para combatir los delitos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, donde reconoció los resultados del informe de mayo 2025, los cuales reflejan un desempeño favorable para combatir la inseguridad.
Dicha agenda de trabajo ha sido en colaboración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX) y las instancias federales involucradas.

“Lo he dicho, Clara Brugada está haciendo un gran trabajo frente a la CDMX en todos los temas, en particular en el tema de seguridad. En el gabinete de seguridad de la capital también están las fuerzas federales apoyando en todo lo que se requiera”, apuntó la presidenta.
Informe de Seguridad en CDMX: resultados
En una conferencia desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, acompañada por integrantes del Gabinete de Seguridad, la dirigente capitalina dio a conocer algunas de las cifras relevantes por la atención de las causas en materia de inseguridad:
- Delitos de alto impacto disminuyeron 65.7% en comparación con mayo de 2019; de igual forma, se registró una reducción de 11% en relación con mayo de 2024.
- Promedio diario de delitos de alto impacto bajó de 154 casos en 2019 a 62.5 en mayo de 2025.
- Resaltó una reducción en homicidios dolosos de 64% frente a mayo de 2019 y una reducción de 33% de mayo de 2024 al mismo periodo de 2025.
- Robo de vehículo con violencia arrojó una disminución de 79% en relación con 2019 y una reducción de 21% en comparación con el último año.
- De enero a mayo de 2025, se han detenido a 3 mil 899 personas por delitos de alto impacto, de los cuales 415 pertenecían a 20 células delictivas.
Brugada Molina afirmó que la disminución de los delitos es producto de una estrategia de seguridad integral basada en cinco ejes: la coordinación entre el gobierno federal, local y las alcaldías; el fortalecimiento de la policía de proximidad; la implementación intensiva de tecnología; el uso de inteligencia y análisis estratégico; y la presencia institucional en las áreas de mayor prioridad.
Más Noticias
Clara Brugada entrega 25 ambulancias al ERUM para mejorar atención a emergencias en CDMX
Cada unidad cuenta con el equipo suficiente para brindar una atención prehospitalaria de calidad a pacientes

Quién es Isidro Pastor N, exdirigente del PRI en el Edomex detenido en Toluca
La FGR extendió una orden de aprehensión contra el político por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este sábado 22 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 22 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Temblor en Veracruz: se registra sismo de 4.2 en Las Choapas
El temblor ocurrió a las 23:19 horas, a una distancia de 79 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 152.8 km


