
Los Tigres del Norte, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música regional mexicana, han sido honrados con un reconocimiento que subraya su trayectoria artística de más de 56 años.
El condado de Monterey, California, proclamó oficialmente el 10 de junio como el Día de Los Tigres del Norte, un gesto que destaca no solo su impacto musical, sino su conexión con las comunidades migrantes en los Estados Unidos.
Este reconocimiento sucede en medio de una crisis con el tema de los migrantes en Estados Unidos. Durante los últimos días el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha llevado a cabo varias redadas y deportaciones, lo que ha desatado intensas manifestaciones en las calles del país vecino.

Sin embargo, Los Tigres del Norte, originarios de Rosa Morada, Sinaloa, han utilizado su plataforma para enviar un mensaje de apoyo y agradecimiento a los migrantes, a quienes consideran una parte fundamental de su éxito.
“El 10 de junio ha sido proclamado como el Día de Los Tigres del Norte en el condado de Monterey, un honor que celebra nuestra historia y el lazo profundo con nuestras comunidades migrantes. Recibir este reconocimiento en Estados Unidos, el país que nos vio crecer como artistas, nos llena de orgullo y emoción. Gracias por acompañarnos en este camino. ¡Que viva nuestra gente! ¡Que vivan Los Tigres del Norte!”, expresaron a través de sus redes sociales.

La agrupación acompañó el anuncio con el tema “De paisano a paisano”, una de sus canciones más representativas, que rinde homenaje a las personas que migran a Estados Unidos en busca de una vida mejor.
Desde sus inicios, Los Tigres del Norte han narrado historias de la realidad migrante, ganándose el cariño y la admiración de los mexicanos que residen tanto en su país de origen como en el extranjero.
Durante su discurso, Jorge Hernández, vocalista del grupo, reflexionó sobre la importancia del reconocimiento. “Estamos muy agradecidos de tener esta oportunidad que nunca soñamos, hoy de haber empezado nuestra carrera aquí y, después de tantos años, recibir este honor”, señaló.
Por su parte, Eduardo Hernández enfatizó la relevancia de sus seguidores migrantes en la consolidación de su carrera.
“Somos de ustedes y ustedes son los que han hecho a Los Tigres del Norte. Ustedes son los que, en alguna ocasión, ha habido un evento de nosotros y hemos cantado para ustedes, ustedes nos han aplaudido y eso no tiene precio. Es algo muy bonito y es algo que se lleva en el corazón, y vamos a seguir cantándoles más canciones, más historia para todos los inmigrantes que estamos acá de este lado”, compartió.
El Día de Los Tigres del Norte no sólo conmemora su legado artístico, sino también su compromiso con las comunidades que han impulsado sus éxitos. Este reconocimiento en territorio estadounidense subraya el impacto cultural y social de la agrupación, que continúa escribiendo su historia como íconos del regional mexicano y voz de los migrantes.
Más Noticias
Temblor hoy 17 de julio: Sismos de magnitud leve se registran en Oaxaca, Guerrero, Jalisco y Michoacán
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Alejandro Encinas presenta el Plan Maestro para remediar la gentrificación en la CDMX
El Plan Maestro implementará nueve acciones para evitar que el fenómeno de la gentrificación se expanda hacia otras partes de la Ciudad, delimitándolas a un “polígono de zonas tensionadas”

Cuánto vale la Liga MX; Mikel Arriola reveló la millonaria cifra
El comisionado de la FMF celebró la venta del club Querétaro, así como el anuncio de Grupo Orlegi con Atlas

Jorge Medina y Josi Cuen reprograman todos sus conciertos en EEUU hasta 2026 por problemas con sus visas
Los ex vocalistas de La Arrolladora Banda el Limón lamentaron no poder realizar los shows programados

Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 17 de julio
El reporte de la calidad del aire es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital
