
Con la finalidad de seguir apoyando a la población adulta del país, el Gobierno de México ha puesto en marcha las Pensiones para el Bienestar. Iniciativas que abrieron un nuevo registro el lunes pasado para que nuevas personas se integren.
La meta de estos programas es mejorar la situación que viven las y los adultos mayores del país a través de un apoyo económico bimestral, y así reconocer su esfuerzo y empeño garantizándoles una vejez digna y plena.
¿Qué edad debo tener para registrarme a las Pensiones Bienestar en junio?
Los programas que abrieron registros este mes son la Pensión de las Personas Adultas Mayores y la Pensión Mujeres Bienestar. La primera es universal y va dirigida a personas de 65 años en adelante, mientras que la segunda se enfoca solamente en mujeres de 63 y 64 años.
- Pensión de las Personas Adultas Mayores: la iniciativa va dirigida a personas de 65 años en adelante y otorga un apoyo económico bimestral de 6 mil 200 pesos.
- Pensión Mujeres Bienestar: en su primera etapa la pensión fue dirigida a mujeres de 63 y 64 años, sin embargo, en agosto, podrán incorporarse a partir de los 60 años. El programa está disponible en todo el país y entrega a cada beneficiaria un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales.
Además, cabe indicar que la Pensión Mujeres Bienestar ampliará su cobertura durante agosto para mujeres de 60,61 y 62 años.

Documentos y cómo registrarse a la pensiones
Los registros se están realizando en los diferentes módulos del Bienestar (para ubicar el módulo más cercano se debe ingresar a la página ubicatumodulo.bienestar.gob.mx), donde los beneficiarios deben acudir con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
- CURP de impresión reciente.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)

Es importante tomar en cuenta que los módulos estarán dando atención de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Además, las personas que por algún motivo no puedan acudir presencialmente, podrán solicitar una visita domiciliaria en la página del Gobierno de México.
Finalmente, en caso de tener alguna duda o aclaración acerca de las pensiones , la Secretaría de Bienestar pone a disposición la línea de Bienestar 800 639 42 64, así como sus canales oficiales.
Más Noticias
Temblor hoy 30 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Cuáles son los beneficios de comer chayote hervido
Esta hortaliza posee múltiples nutrientes que el organismo aprovecha al consumirse cocido

Cuáles son las propiedades curativas de la pitahaya o fruta del dragón
Las propiedades de esta fruta podrían ser de apoyo para mejorar el estado de salud

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Culiacán Rosales
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Conoce el clima de este día en Mazatlán
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
