Luna de Fresa en México: ¿Por qué este año tendrá un contorno rojizo y cuál es la hora exacta para verla?

Este fenómeno astronómico será visible en todo el país

Guardar
La noche del 10 de
La noche del 10 de junio y la madrugada del 11 de junio sucederá este fenómeno llamada Luna de Fresa. (Bath Cronicle)

En la noche del 10 de junio y la madrugada del 11, se llevará a cabo un fenómeno natural llamado “Luna de Fresa”, será visible en todo México.

Con esto, se marca la última luna llena de la primavera y también será la luna llena más baja del año vista desde el hemisferio norte por el fenómeno llamado Parada Luna Mayor.

La luna, a diferencia de lo que todos piensan, no se tiñe de rosa. Este nombre se dio por algunas tribus de América del Norte, pero la realidad es que su color parece rojizo por la cercanía.

En México será un territorio donde lo podrás ver de manera total y el mejor horario para poder observarla será entre las 8 de la noche y las 10, ya que es cuando se posiciona la luna más cerca del horizonte.

Este fenómeno se observará en
Este fenómeno se observará en México. - crédito PxHere

El nombre de Luna Rosa, como se había mencionado, se debe a una tradición de una tribu de América del Norte que lo asociaba con la cosecha de fresas silvestres.

La llegada de la Luna Rosa, un fenómeno astronómico que ha sido interpretado de diversas maneras a lo largo de la historia, es vista por muchas culturas como un momento propicio para la renovación emocional y la introspección personal.

Según tradiciones ancestrales, este evento simboliza la abundancia y la gratitud, invitando a las personas a reflexionar sobre los logros alcanzados y a cerrar ciclos importantes en sus vidas.

Además, se considera una oportunidad para fortalecer la conexión interna y valorar los frutos obtenidos en diferentes aspectos de la existencia.

Entre las actividades recomendadas para disfrutar de esta experiencia, destaca la posibilidad de observar la Luna en compañía.

Ya sea con amigos, familiares o pareja, planear una salida al jardín, la azotea o un parque cercano puede convertirse en una velada memorable.

Algunas personas prefieren vivir estos fenómenos solos; eligen este tipo de eventos para reflexionar, meditar o escribir en su diario.

La fotografía lunar también es una opción atractiva para los entusiastas de la tecnología y la creatividad. Con un teléfono móvil que cuente con una buena cámara, es posible capturar imágenes impresionantes de la Luna de Fresa.

Por último, crear un ritual sencillo puede añadir un toque especial a la noche. No es necesario recurrir a elementos como velas o cuarzos, a menos que sea de preferencia personal.

Basta con mirar el cielo, respirar profundamente y dedicar unos minutos a agradecer o contemplar el momento.