Gobierno de Nayarit moderniza y simplifica el acceso a trámites

Convenio firmado por la entidad busca reducir papeleo burocrático, requisitos y tiempos de resolución, en beneficio de la ciudadanía

Guardar
Gobierno de Nayarit firma convenio
Gobierno de Nayarit firma convenio con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, para reducir tiempo de trámites. (Foto: Gobierno de Nayarit)

En Nayarit la ciudadanía tendrá acceso a la realización de trámites de manera simplificada y el tiempo de respuesta se reducirá de forma considerada, luego de que el gobierno encabezado por Miguel Ángel Navarro Quintero, firmará un convenio de colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

El convenio forma parte del avance en la implementación del Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización, por lo Nayarit se convierte en la quinta entidad del país que reducirá trámites burocráticos, requisitos y tiempos de resolución, en beneficio de sus habitantes.

La agencia será la encargada de brindar acompañamiento técnico y normativo al estado para homologar y simplificar criterios sobre los requisitos y tiempos de respuesta en los trámites más frecuentes que solicita la ciudadanía.

La firma del convenio contempla cuatro proyectos estratégicos, considerando las siguientes:

Plataforma Nacional de Registros Civiles: en la que se reducirán los trámites de 11 a 8, los requisitos irán de 84 a solo 52 y de 30 a 7 los días de respuesta en promedio, cabe señalar que ya se ofrecen 6 trámites en línea.

Nayarit reducirá tiempo de trámites
Nayarit reducirá tiempo de trámites como la corrección de acata de nacimiento. Crédito: Cuartoscuro.

Plataforma Nacional de Catastro: la reducción burocrática va de 60 a 7 trámites, los requisitos de 343 a 244 y casi la mitad de tiempo, pasando de 450 a 205 días, en promedio.

Se implementará un sistema de información geográfica y una plataforma de recaudación para los municipios.

Plataforma Nacional de Registro Público de la Propiedad: los trámites se redujeron de 44 a 11, los requisitos quedaron en 108, el periodo de resolución quedará solo en 210 días, ya se cuenta con cinco trámites en línea.

Ventanilla Digital Nacional de Inversiones: la reducción queda solo en 10 trámites, de 93 a 55 los requisitos en promedio y de 283 a 140 los días de respuesta.

El estado también destaca la creación de 88 mil cuentas con el uso de la Llave MX, la cual es utilizada para ingresar al Sistema de Seguimiento de Asuntos Jurídicos (SISAJ), siendo de gran utilidad para conocer los juicios de distintas materias que estén en proceso, las contestaciones, los términos, las audiencias, búsqueda por expediente y actos reclamados, lo que evita el desplazamiento innecesario hacia oficinas de autoridades judiciales.

Todas las personas servidoras públicas podrán acceder a cursos para el desarrollo de software, programación, telemática y nube pública, ya que la agencia compartirá el programa de capacitación de la Escuela Pública de Código, estos serán impartidos a nivel estatal y municipal.