
A pesar del plan de reestructuración y traslado parcial de la producción General Motors hacia los Estados Unidos, la empresa confirmó su permanencia en México. De igual manera, aseguró que las cuatro plantas ubicadas en el territorio nacional continuarán operando con normalidad, noticia que coincide con lo declarado por el secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubón.
Un día después de comunicar que, desde el 2027, la empresa moverá la fabricación de dos de sus SUV’s a ensambladoras en los Estados Unidos, informaron que la producción en las plantas ubicadas en Ramos Arizpe, Silao, San Luis Potosí y Toluca se mantendrá operando con normalidad.
“General Motors de México continúa siendo parte clave de la estrategia de manufactura flexible y cadena de suministro de GM en Norteamérica. Nuestras cuatro plantas en México continuarán operando y seguirán siendo parte esencial de nuestra huella global de manufactura. Seguimos evaluando oportunidades de inversión futura en toda nuestra red global de manufactura”, expresaron en un comunicado.
Con ello, continuará la producción y ensamble de los automóviles fabricados por General Motors en México. No será sino hasta 2027 cuando dos de sus modelos ensamblados en el país, y exportados al mercado de Estados Unidos, trasladarán la totalidad de su manufactura hacia el país vecino.
Según lo comunicado por la empresa, la producción de la Chevrolet Blazer se trasladará a su planta de Spring Hill, en Tennessee. En tanto, la manufactura de la Chevrolet Equinox se mudará al complejo ubicado en Fairfax, dentro de Kansas City. La medida formará parte de su inversión de cuatro mil millones de dólares en tres plantas de Estados Unidos para aumentar su producción.
Después del anuncio, el secretario de Economía comunicó en sus redes sociales que sostuvo una llamada con representantes de General Motors. En la misma, fue notificado sobre la continuidad del funcionamiento de las plantas en México.

“Recibí llamada de General Motors para informarme que sus plantas en Ramos Arizpe, Silao, San Luis Potosí y Toluca se mantienen operando normalmente y su personal también. No hay previsión de cierres ni despidos. General Motors sigue en y con México”, escribió el funcionario en su cuenta verificada de X.
La decisión ocurre en medio de la política arancelaria de Donald Trump. Desde el inicio de su administración, amagó con imponer aranceles a las empresas que exportan automóviles a su país. Con ello, buscó trasladar la producción al interior de los Estados Unidos para fomentar la inversión.
Más Noticias
Trucos y pasos para blanquear tus dientes en casa sin gastar mucho
Conoce estos consejos para mejorar tu sonrisa

Las Guerreras K-pop tendrán su propia línea de juguetes: esta será la fecha de lanzamiento
Rumi, Mira y Zoey, integrantes del grupo K-Pop del momento HUNTR/X, tendrán sus propias muñecas

PAN busca sumar simpatizantes regalando celular de alta gama
Acción Nacional lanza aplicación móvil que automatiza trámites de ingreso y candidaturas, mientras ofrece atractivos sorteos como parte de su campaña para captar a la generación digital

Fernández Noroña solicita licencia de diez días en el Senado para viajar a Palestina
El legislador morenista detalló que la visita fue reprogramada por la situación humanitaria y será costeada por Emiratos Árabes Unidos

“El pende...”: Jawy insulta al Tío Pepe y provoca risas de otros hombres en La Granja VIP
Usuarios en redes sociales pidieron algún tipo de sanción hacia el concursante
