
Un emotivo y peculiar velorio se volvió viral en redes sociales luego de que un grupo de adultos mayores despidiera a su amigo Don Felipe Nico, reconocido imitador de Jaimito el Cartero, personaje de la serie mexicana El Chavo del 8, con un homenaje temático lleno de color, risas y nostalgia.
El evento se llevó a cabo en Perú, donde vivía Don Felipe, un hombre conocido por su buen humor y por interpretar durante años al entrañable personaje creado por Roberto Gómez Bolaños. Su nieta compartió videos en redes sociales en los que se aprecia cómo familiares y amigos llegaron al funeral vestidos como personajes de la vecindad: El Chavo, Doña Florinda, Quico, Don Ramón, La Chilindrina y por supuesto, Jaimito el Cartero.
La decisión de realizar un velorio festivo no fue improvisada. De acuerdo con los allegados del difunto, Don Felipe siempre decía que no quería un funeral triste, sino uno que celebrara la vida, su pasión por la actuación y su amor por el personaje que más lo inspiró.
“Mi abuelo fue un fanático de ‘El Chavo del 8’ toda su vida. Jaimito el Cartero era su favorito, tanto que decidió imitarlo profesionalmente en eventos culturales y escolares. Esta despedida fue exactamente como él lo habría querido”, explicó su nieta en una publicación que rápidamente se llenó de comentarios positivos.

La escena conmovió a miles: flores, música, sonrisas y disfraces transformaron el ambiente en una verdadera celebración de vida. Amigos del adulto mayor narraron cómo su personalidad alegre dejaba huella en todos los que lo conocían, y cómo su deseo fue siempre que lo recordaran con una sonrisa.
No obstante, algunos usuarios en redes sociales cuestionaron la seriedad del homenaje, señalando que “el personaje de Jaimito el Cartero ya había fallecido en México” y que no era apropiado hacer de un velorio un acto de entretenimiento. Ante esto, la familia aclaró que la intención nunca fue reemplazar al personaje, sino honrar la memoria de un hombre que vivió con alegría y amó profundamente su pasión por el arte y la comedia.
“Esto no fue una falta de respeto, fue un acto de amor. Él mismo nos pidió que lo despidamos con alegría, porque no quería ver lágrimas. Solo quería que lo recordemos como era: feliz”, comentó su hija durante el sepelio.
El caso de Don Felipe se suma a una tendencia cada vez más común de funerales personalizados, en los que las familias optan por ceremonias que reflejan la identidad, gustos y valores de sus seres queridos. En este caso, el homenaje no solo despidió al imitador, sino también celebró el legado de una generación marcada por El Chavo del 8, una serie que sigue viva en la memoria colectiva de América Latina.
Más Noticias
Santa Cecila de Roma, la patrona de los músicas y el santoral completo de hoy 22 de noviembre
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 22 de noviembre: el asesinato de John F. Kennedy y otros hechos que marcaron la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los eventos más relevantes que pasaron un día como hoy

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 22 de noviembre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 22 de noviembre
La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Trump, micrófono y diplomacia
Mientras en EEUU, el periodista asume el papel de watchdog, el perro guardián de la democracia, en México todavía prevalece un estilo más prudente e institucional



