
En Durango, autoridades federales localizaron un narcolaboratorio habilitado para fabricar drogas sintéticas, el cual también contaba con una pista clandestina para aeronaves.
El hallazgo se realizó en el poblado de Carricitios, ubicado en el municipio de Tamazula, donde elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) realizaban trabajos de inteligencia e investigación.
En el sitio se aseguraron 150 kilos de metanfetamina, 5,310 litros y 870 kilos de sustancias químicas empleadas para la elaboración de los narcóticos. Sin embargo, no hubo ninguna persona detenida.
En estos actos, las autoridades también aseguraron dos reactores de síntesis orgánica, 59 bidones con distintas sustancias, nueve tinas, cuatro bolsas con peróxido, 10 tanques de gas LP, destiladores, un generador eléctrico, dos revolvedores y 34 costales con una sustancia cristalina (no se detalló cuál).

Asimismo, las fuerzas federales encontraron una pista clandestina de 450 metros de largo en ese mismo sitio. Se presume que era usada para transportar la droga en aeronaves, por lo que también fue desmantelada.
Según estimaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el aseguramiento del narcolaboratorio evitó la producción de 2.8 toneladas de metanfetamina, lo que a su vez representó un golpe económico al crimen organizado de 966 millones de pesos.
Por ello, estas acciones fueron destacadas por el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, quien hizo énfasis en la millonaria afectación económica que significó el aseguramiento.
Además de la Defensa, también participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar).

Si bien estas acciones fueron encabezadas por la FGE, a través de la AIC, la Semar ha realizado diversos aseguramientos de droga durante operaciones marítimas a lo largo de la administración de Claudia Sheinbaum.
De octubre de 2024 a inicios de junio, personal naval aseguró alrededor de 40 toneladas de cocaína en costas marítimas. Esto equivale a tres millones de dosis y una afectación económica de 362 millones 812 mil 500 pesos.
Una de las acciones más recientes se realizó en costas del estado de Jalisco el pasado 29 de mayo. En esa ocasión, la Semar interceptó 1.5 toneladas de cocaína distribuidas en 38 bultos, con mil 500 paquetes de droga cada uno. No obstante, al igual que lo sucedido en Durango, en ese aseguramiento no hubo ninguna persona detenida.
Más Noticias
Kai en México: Este es el setlist confirmado para su concierto solista en el Pepsi Center
El intérprete surcoreano regresa a la CDMX con su gira “KaiOn Tour”

Perro agrede a mujer de la tercera edad en Iztapalapa, su dueña quedó detenida
La víctima de 73 años de edad sufrió varias lesiones, entre ellas, una amputación parcial, por lo que fue atendida de emergencia

La Casa de los Famosos México en vivo: En una noche de sorpresas, son cinco los habitantes nominados
La sexta gala de nominación promete sorpresas con nueva dinámica

La Casa de los Famosos México 2025: quiénes son los nominados de la sexta semana
El cambio en la dinámica de nominación provocó gran tensión dentro del reality

Pronósticos: todos los resultados ganadores del Tris de hoy 3 de septiembre
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
