
Las monedas de 20 pesos han adquirido una presencia cada vez más visible en la vida cotidiana de los mexicanos, no solo por su valor nominal, sino por sus llamativos diseños conmemorativos que las vuelve de colección para algunas personas.
Emitidas por el Banco de México (Banxico) como parte de una estrategia para conmemorar eventos y personajes importantes de la historia nacional, estas monedas han generado dudas entre algunos usuarios sobre su validez para realizar pagos.
Todas las monedas de 20 pesos emitidas por Banxico son oficiales de curso legal, lo que significa que pueden utilizarse para realizar pagos en cualquier parte del país. Así lo establece la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, cuyo artículo 2 fracción B establece que todas las numismas, desde los 5 centavos hasta los 50 pesos, son circulantes y válidas.

A partir de 2020, Banxico inició una nueva serie de monedas de 20 pesos conmemorativas, esta vez con una forma dodecagonal (12 lados) y características físicas distintas.
Aunque muchas personas las consideran piezas de colección por los diseños peculiares que tienen, todas están autorizadas para su uso como dinero en circulación. Entre los modelos más conocidos destacan:
- 500 años de la fundación de la Primera Villa de Colima (2023).
- 700 años de la Fundación Lunar de México-Tenochtitlán (2021).
- 500 años de Memoria Histórica de México-Tenochtitlán (2021).
- Bicentenario de la Independencia de México (2021).
- Bicentenario de la Marina-Armada de México (2021).
- 500 años de la Fundación de Veracruz (2020).
- 100 años de la muerte de Emiliano Zapata (2021).
- Bicentenario de la fundación del Heroico Colegio Militar (2023).
- 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos (2023).
Cada una incluye un diseño específico en el reverso, mientras que el anverso conserva el Escudo Nacional en relieve. Todas fueron acuñadas por la Casa de Moneda de México y distribuidas por Banxico a través de la banca comercial.

Además, antes del rediseño dodecagonal, las monedas de 20 pesos ya se utilizaban para emitir series conmemorativas, principalmente en forma circular. A pesar de haber sido producidas en menor cantidad que otras denominaciones, también conservan su estatus legal sin restricciones. Su valor nominal permanece vigente, aunque algunas piezas han ganado valor en el mercado de coleccionistas.
Otras emisiones de monedas de 20 pesos notables incluyen:
- Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana (2015).
- 50 años del Plan DN-III-E (2016).
- Centenario de la Constitución de 1917 (2017).
- 100 años del natalicio de Octavio Paz (2000 y 2010).
- 100 años del Ejército Mexicano (2013).
- Fuego Nuevo (2001).
- Bicentenario Luctuoso del Generalísimo José María Morelos y Pavón (2015).
Más Noticias
Encuentran a víbora de agua dentro de bolsa en vagón de Línea B del Metro CDMX
El animal fue hallado dentro de una bolsa abandonada en uno de los vagones, informó el transporte público de la Ciudad de México

Hallan muerto al síndico municipal de San Pedro el Alto, Oaxaca, y a su esposa
Sus cuerpos fueron localizados al interior de su domicilio este martes

Cruz Azul vs Querétaro: cuánto cuestan los boletos para ver el partido en el Olímpico Universitario
La Máquina recibirá este miércoles en la cancha de CU a los Gallos Blancos

Policías de Guanajuato son detenidos por desaparición forzada de cinco personas
Los cuatro elementos ya cuentan con prisión preventiva en lo que avanzan las investigaciones

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Shiky se somete a corte de cabello de Abelito y en redes se burlan
Minuto a minuto del reality show
