Comerciantes de la alcaldía Benito Juárez denuncian que los obligaron a cambiar imagen de sus puestos para dejarlos vender

Los costos de los cambios deben pagarlos los mismos vendedores

Guardar
Los costos de los cambios
Los costos de los cambios deben pagarlos los mismos vendedores. (Jovani Pérez)

Durante las últimas semanas, varias de las esquina de la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, el blanco ha comenzado a imponerse como el color dominante, pero no por gusto propio. Decenas de comerciantes ambulantes y semifijos han comenzado a señalar que fueron obligados por funcionarios locales a cambiar la imagen de sus puestos, bajo la amenaza de no poder seguir vendiendo si no acataban la orden.

Ya sean puestos de tacos, jugos, tortas o hamburguesas, mismos que desde sus primeros días de venta habían construido su identidad visual con rótulos personalizados y nombres propios, paulatinamente han sido orillados a pintar sus negocios de blanco y marcados con el logo y el eslogan de la alcaldía, alineándose con los colores institucionales del actual gobierno encabezado por Luis Mendoza Acevedo.

Los tres programas sociales de
Los tres programas sociales de la Ciudad de México que fueron eliminados pertenecen a la alcaldía Benito Juárez. Crédito: Cuartoscuro/Mario Jasso

De acuerdo con testimonios recabados por Infobae, fue desde abril de 2025 cuando personal de la alcaldía comenzó a visitar distintos puntos donde operan estos negocios. El mensaje era directo: si no pintaban de blanco sus puestos y colocaban una lona con el logotipo de la demarcación, perderían su permiso para vender.

Los comerciantes señalan que, lejos de ser una mejora, esta medida representa un gasto innecesario y una imposición injusta, especialmente cuando sus ingresos son limitados y dependen de las ventas diarias. Además, no hubo ninguna consulta previa ni ofrecimiento de apoyo económico o materiales por parte de la alcaldía.

Negocio de hamburguesas en la
Negocio de hamburguesas en la alcaldía Benito Juárez. (google maps)

“Un día llegó gente de la alcaldía para darnos las instrucciones para modificar todo nuestro puesto [...] Nosotros tuvimos que pagar la lona, la impresión y la pintura. No nos dieron una fecha en específico para hacerlo, pero si lo hicimos antes de que regresaran por su cuota para el permiso de vender”, señaló un vendedor de hamburguesas en la colonia Narvarte.

Como él, muchos vendedores aseguran que tuvieron que pagar de su bolsillo los materiales para adecuarse a las nuevas “exigencias estéticas” del gobierno local.

Cabe recordar que esta iniciativa no es algo nuevo en alguna alcaldía de la capital del país. Este movimiento recuerda al polémico cambio de imagen realizado durante la administración de Sandra Cuevas en la alcaldía Cuauhtémoc, donde también se ordenó a los comerciantes modificar el aspecto visual de sus puestos.

Si bien, hasta el momento aún existen muchos puestos con sus respectivos colores y logos originales, la nueva imposición de la Benito Juárez ha originado el disgusto de diferentes comerciantes.