
Durante el primer cuatrimestre de 2025, la Ciudad de México registró un aumento del 56.6% en el número de niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos del fuero común, en comparación con el mismo periodo de 2019.
Así lo indican cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que detallan que la Fiscalía capitalina reportó mil 237 menores afectados entre enero y abril de este año, frente a los 790 registrados en 2019.
A diferencia de la tendencia general en la capital, donde el total de víctimas de delito disminuyó un 7% entre ambos periodos, en el caso de los menores de edad la tendencia ha ido al alza de forma sostenida.
Entre los delitos que más crecieron destacan aquellos clasificados como “otros delitos contra la vida y la integridad corporal”, que incluyen figuras como inducción o ayuda al suicidio, peligro de contagio e inseminación artificial no consentida.

En estos casos, el aumento fue de 1,825%, al pasar de ocho a 107 víctimas menores de edad. También se reportaron aumentos en homicidio culposo (167%) y lesiones culposas (132%).
Uno de los casos más graves ocurrió en octubre de 2024, en la colonia Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco, donde un menor de seis años fue presuntamente asesinado por su padrastro. Vecinos habían documentado antecedentes de maltrato, negligencia alimentaria y golpes.
Violencia sexual en “espacios seguros”
El coordinador de la organización Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, Martín Reyes García, alertó sobre la alta incidencia de violencia sexual contra menores en espacios considerados seguros, como hogares, escuelas, centros deportivos e iglesias. Según estimaciones de la organización, al menos ocho de cada 10 casos de violencia sexual infantil ocurren en estos entornos.
Reyes García también denunció que entre el 95% y 97% de los casos de violencia sexual infantil quedan impunes, lo que atribuye, entre otros factores, a que en muchas ocasiones el agresor es un familiar directo y a que las víctimas enfrentan dificultades para ser escuchadas y creídas.
Preocupación de la Secretaría de Salud
Datos de la Secretaría de Salud respaldan estas preocupaciones. Entre enero y abril de 2025, 119 menores de edad recibieron atención médica en unidades de salud pública por lesiones relacionadas con violencia sexual, el triple de los casos registrados en el mismo periodo de 2019 (40 casos). Aunque la cifra representa una disminución del 29% respecto al año anterior, sigue siendo preocupantemente alta. Ocho de cada diez víctimas fueron niñas o adolescentes.

En contraste, delitos como feminicidio, extorsión y homicidio doloso mostraron una disminución de 50%, 40% y 6.6% respectivamente. También se observó una baja en casos de trata de personas, secuestro y delitos contra la sociedad, como inducir a menores a la mendicidad.
Expertos y organizaciones civiles han urgido a los gobiernos federal y local a implementar políticas públicas específicas para atender esta problemática, destacando la necesidad de fortalecer la educación sexual integral y garantizar justicia para las víctimas, hasta ahora, el gobierno federal no ha emitido algún comunicado al respecto.
Más Noticias
Militares dan con fosas clandestinas en predio de Tuxpan, Veracruz: se hallaron cuatro cuerpos sin identificar
El espacio se acordonó para evitar que los indicios periciales y las investigaciones de la fiscalía no se entorpezcan en las próximas horas

Sheinbaum presenta Plan General Lázaro Cárdenas en Oaxaca, manifestantes buscan interrumpir evento: “No quieren escuchar”
Un grupo de manifestantes buscó interrumpir el discurso de la mandataria, lo que generó una ligera confrontación entre ambas partes

Kate del Castillo debuta con Peso Pluma en los corridos tumbados y la canción desata polémica en redes
La actriz aparece al frente del nuevo tema “Intro”, pero fans critican a Peso y Tito Double P por “más de lo mismo”

Emma Coronel revelará detalles inéditos de su vida junto al ‘Chapo’: dónde ver en México el documental exclusivo en EEUU
A diferencia de otras producciones centradas en la figura del capo, este proyecto mira de frente a la experiencia emocional de Coronel

Leyenda de Rayados se retiró hace unas semanas y ya dirige a su primer club
Humberto Suazo comenzó su etapa en los banquillos en Chile, mientras Rayados prepara un homenaje en reconocimiento a su trayectoria
