
La mañanera del pueblo de hoy contó con la presencia del CEO de Heineken, Oriol Bonaclocha y Héctor Ibarzábal, consejero de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados y CEO de Fibra Prologis, quien comentó que es una asociación responsable de capturar toda la inversión en manufactura que llega a México.
De acuerdo con el consejero, “con el inicio de la administración actual se recibió un apoyo de las autoridades combinado con el entusiasmo de los inversionistas internacionales”, por lo que “de octubre a la fecha se lanzaron 13 parques de los 116 que se tienen planeados”.
Según el Ibarzábal, México cuenta con jóvenes deseosos de tener un trabajo formal y cuenta con el perfil demográfico que permite que hayan este tipo de empleos que tendrán lugar en diferentes zonas del país.
Los estados que se verán beneficiados

“Hay gente que piensa que los empleos deben irse a Estados Unidos cuando el perfil demográfico de México es el que realmente permite que haya este tipo de empleos” y esto se debe a que “la edad promedio en México es de 29 años” y los jóvenes están deseosos de tener un trabajo formal en muchos casos con una empresa multinacional”.
Además señaló que “la propuesta que hay para nuestros jóvenes es mucho mayor que la que mucha gente se imagina”, pues van a tener prestaciones, desarrollo, oportunidad de crecer en la organización y probablemente la oportunidad de viajar.
Con esto también comentó que “la propuesta de trabajar en estos procesos de manufactura que cada vez tienen mucho más valor agregado es mayor de lo que mucha gente se imagina”.
Las principales ciudades que se verán beneficiadas son la manufactura que estará centrada en el norte del país en estados como Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Hidalgo, Ciudad y Estado de México, así como Jalisco.
Ibarzábal comentó que los sectores en los que están abriendo operaciones están ligados principalmente con la industria aeroespacial, automotriz, médica y logística con una inversión diferente a la de manufactura.
Además comentó que se colabora con los gobiernos municipales de cada región a la que llegan con el fin de desarrollar capacitaciones a partir de las habilidades que se requieren en cada comunidad.
“Lo que hacemos cada vez que desarrollamos un parque es trabajar de la mano del gobierno municipal” y se ponen en marcha trabajos de capacitación enfocados directamente a la comunidad en la que están trabajando, pues buscan ser un buen vecino “capturando la fuerza de trabajo que vive dentro de la misma comunidad”.
Ibarzábal también compartió que “los municipios beneficiados son innumerables además de los estados mencionados”, puntualizando que “se busca que haya actividad por primera vez hacia el sur del país”, lo que considera se está viendo con el proyecto del Interoceánico, puntualizando que por ahora tienen actividad en 28 estados del país.
Más Noticias
Cómo preparar té de níspero para desinflamar el hígado, reducir los niveles de azúcar en la sangre y obtener su efecto “quema grasa” para bajar de peso
La infusión es una de las mejores maneras de obtener los beneficios que brinda este fruto

Florinda Meza acepta ‘ser la segunda’ en la vida de Chespirito: “Pero lo hice feliz”
La actriz asegura que fue mucho más que una figura polémica, destacando su apoyo personal y profesional al creador de El Chavo del 8 durante más de tres décadas

¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito de Sonora, según la IA?
La entidad cuenta, actualmente, con cuatro localidades con esa denominación

Pensión del Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán el pago del lunes 7 al viernes 11 de julio de 6 mil 200 pesos
Este depósito corresponde al cuarto bimestre de 2025, que abarca los meses de julio y agosto

Cómo preparar y usar un tónico de agua de arroz para minimizar los poros abiertos, reducir la grasa y unificar el tono de la piel
Su uso regular ayuda a mejorar la apariencia de la dermis
