
Debido a las intensas lluvias registradas en la Ciudad de México, el gobierno capitalino en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), ha activado un protocolo de alerta para proteger a la población durante la temporada de precipitaciones.
A través de una tarjeta informativa, las autoridades locales dieron a conocer el pronóstico meteorológico destinado para este miércoles 11 de junio, donde se anticipan lluvias de fuertes a muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo, principalmente por la tarde y noche en las zonas sur, poniente y norte de la ciudad.
Como medida de atención, la Secretaría emitió una serie de recomendaciones para los habitantes de la capital, con el objetivo de evitar inundaciones, tomando en cuenta que, estas condiciones podrían extenderse hasta las primeras horas del jueves.
SGIRPC emite alerta por lluvias
El Sistema de Alerta Temprana de la Secretaría de Protección Civil informó que, dependiendo de cómo se desarrollen las condiciones meteorológicas a lo largo del día, existe la posibilidad de activar alertas en caso de ser necesario para ciertas alcaldías.
Hasta el momento, el pronóstico contempla vientos de dirección variable de entre 10 a 30 km/h, con algunas rachas que podrían alcanzar los 50 km/h.

Entre las medidas implementadas resalta el protocolo interinstitucional denominado “Tlaloque 2025”, diseñado para ofrecer una respuesta rápida y eficiente ante los efectos de fenómenos hidrometeorológicos.
Dicho mecanismo organiza la actuación conjunta de diversas dependencias gubernamentales y las 16 alcaldías, a través de estrategias operativas de intervención y el suministro de materiales necesarios para atender emergencias de manera inmediata.
¿Cuáles son las recomendaciones? La SGIRPC exhorta a la población a revisar y actualizar su Plan Familiar para la Prevención de Riesgos, una herramienta fundamental para mantenerse preparados ante posibles emergencias.
Asimismo, recomendó mantenerse al tanto de los reportes/comunicados emitidos por medios oficiales, con el fin de acceder a información verificada para evitar caer en desinformación y confusión entre la ciudadanía.
- No tirar basura en la vía pública.
- No verter grasas a las coladeras.
- Retirar hojarasca de accesorios hidráulicos al interior y exterior del domicilio.
- Se recomienda evitar transitar por vías con encharcamientos o inundadas.
- Evitar resguardarse bajo postes o árboles que pudieran caer.
- Alejarse de ventanas, anuncios u objetos que puedan ser derribados por la acción de los vientos.
Más Noticias
Clima del 17 de octubre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

Quién es Vanessa Gurrola, “la doble de Emma Coronel”, que fue detenida en EEUU
La modelo permanece detenida en San Diego tras ser acusada de homicidio en primer grado por el asesinato de un operador vinculado a Los Arellano Félix

Ángela Aguilar recibe premio en la Musa Awards y desata críticas en redes sociales
La cantante fue homenajeada en la gala anual del Salón de la Fama de Compositores Latinos
Secretaría de Salud respalda IEPS como estrategia para una “República Sana”
México ocupa el primer lugar mundial en consumo de refrescos

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
El sorteo de Chispazo se realiza dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy
